{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: Este trabajo describe y analiza la obra La Ilíada (2000) de Teatro de los Andes que, retomando el texto homérico desde el contexto boliviano y latinoamericano, ofrece una interpretación crítica del pasado reciente de las dictaduras cívico-militares y el prese
es en
Resumen: En la obra de teatro Té de tías (1985) de Cristina Escofet, la dramaturga nos presenta cómo un agresor y una víctima se relacionan con los fantasmas de un pasado que los aqueja. El primero es representado por un joven que se auto-destruye al querer perpetuar
es en
Resumen: Si al decir de Lorenz (2013) las políticas de Memoria, Verdad y Justicia de los años 2003-2015 delinearon un marco memorial con nuevas posibilidades para revisar “Malvinas”, ¿cómo aparece este escenario político de “malvinización” en el escenario teatral inde
es en
Resumen: A partir de tres obras de dos autores argentinos, se reflexiona sobre dos posibilidades estéticas y políticas de dramaturgias contemporáneas que elaboran memorias y traumas colectivos e individuales. Desde una dramaturgia de autor, en La mujer puerca (Santiag
es en
Resumen: En la primera parte del presente artículo se propone un breve repaso sobre el impacto de la dictadura argentina, teniendo en cuenta el contexto latinoamericano. En el mismo apartado se introduce la importancia del teatro de la masacre como manifestación del t
es en
Resumen: En este ensayo nos proponemos debatir la relación entre el conflicto árabe-israelí y su representación en el teatro español actual. Con este fin analizaremos un corpus dramático relacionado con el tema, basándonos en tres hipótesis de trabajo. La producción t
es en
Resumen: Este trabajo presenta un recorrido por la recepción crítica de Himmelweg, obra del autor español Juan Mayorga que versa sobre el Holocausto judío. Tras su estreno en Málaga el año anterior, Himmelweg llegaba al teatro María Guerrero de Madrid en 2004. Tanto e
es en
Resumo: Partindo do diálogo entre dois personagens de um capítulo dos Zorros de Arguedas, intentamos investigar as formas transversas, oblíquas, da significação na linguagem do romance. Associa-se a este propósito, uma perspectiva que leva em conta a função da metáfo
pt en
|
|
||
|---|---|---|
|
|
||
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|

desde Redalyc




{{t.formats.viewer}}
PDF
HTML
{{t.formats.mobile}}
ePUB
XML JATS
{{t.titulosSecciones.citas}}
{{t.titulosSecciones.autorias}}
{{t.titulosSecciones.descargas}}
{{t.titulosSecciones.revision}}
