{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Ampliar el horizonte comprensivo del derecho generando espacios para nuevas discusiones
Juan David Gelacio Panesso

Resumen: El siguiente texto presenta una ampliación del enfoque editorial de la revista Ratio Juris, atendiendo a los debates contemporáneos sobre el derecho y la teoría jurídica, lo que implica un diálogo abierto y riguroso con otras disciplinas para comprender la cr

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Propuesta inicial de traducción del código de infancia y adolescencia colombiano a lengua de señas
Anyela María Rodríguez Tachack

Resumen: En Colombia, la población con discapacidad auditiva se ve obligada a encontrar mecanismos de traducción e interpretación que le permitan acceder a la información jurídica en idioma español, a lo que tiene derecho cualquier ciudadano. Esto significa que aquell

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
De mujer combatiente a mujer constructora de paz. Inclusión de la voz femenina en el escenario del posacuerdo *

Resumen: Los acuerdos de paz alcanzados por el gobierno nacional y las farc-ep demandan el apoyo de los diferentes sectores de la población colombiana, para la construcción de la tan anhelada paz estable y duradera. Por lo anterior, la presente investigación tiene com

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La Corte Interamericana de Derechos Humanos y la reparación integral a las víctimas, en el marco del conflicto armado en Colombia
Luis Fernando Barrera

Resumen: El siguiente artículo tiene como finalidad acercar al lector a los pronunciamientos realizados por la Corte Interamericana de Derechos Humanos sobre la reparación integral de víctimas en el contexto del conflicto armado en Colombia. Se quiere, en primer luga

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Las uniones temporales de empresa en el ordenamiento jurídico español
Alejandro Platero Alcón

Resumen: En el presente artículo de investigación se realizará una aproximación a la figura compleja de la Unión Temporal de Empresas en el ordenamiento jurídico español. Partiendo de la exposición de su concepto, se analizará su regulación civil, mercantil, administr

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Implicación del enfoque restaurativo en el sistema de responsabilidad penal para adolescentes: el caso del Centro de Atención Especializada Carlos Lleras Restrepo
Carlos Mauricio Agudelo Gallego

Resumen: El presente texto es fruto de la investigación que se realiza actualmente para la obtención del título de Magíster en Educación y Derechos Humanos de la Universidad Autónoma Latinoamericana.Su finalidad consiste en visibilizar la implicación que tiene el enfo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Jurisdicción especial para la paz y su relevancia en la convulsa coyuntura política colombiana
Juan José Martínez Volkmar

Resumen: En el acuerdo final pactado entre el Estado colombiano y las FARC-EP se establecieron unas medidas que son necesarias para satisfacer los derechos de las víctimas; dentro de estas se acordó la creación de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) como una fó

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Sobre la legitimación en la causa
Álvaro Eduardo Ordoñez Guzmán

Resumen: Con ocasión de los cambios legislativos establecidos por la ley 1395 de 2010 y la ley 1564 de 2012, la legitimación en la causa, determinada como una aptitud para la participación dentro del proceso, requiere de un análisis detenido en cuanto a su comprensión

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Delirio de antígona elementos para una pedagogía feminista decolonial
Helena López González de Orduña

Resumen: Este artículo pretende examinar cómo un feminismo decolonial, situado en Latinoamérica, puede movilizar una crítica muy potente al capitalismo heteronormativo global. Además, y con atención a ejemplos de la práctica docente en México, se propone una considera

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Enfoque jurídico-social del pequeño y mediano minero en el bajo cauca antioqueño, según la Ley 685/2001 (Código de Minas)

Resumen: El presente documento trata sobre la real y urgente lectura que se hace a toda una gran problemática social y laboral en Antioquia, como es la minería en el pequeño y mediano minero. El enfoque parte, en un primer momento, de un amplio análisis cuantitativo s

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación como garante de los derechos político-electorales de los pueblos y comunidades indígenas en México
Jesús Ancira Jiménez

Resumen: A partir del reconocimiento constitucional de los derechos indígenas, su protección jurisdiccional por parte de los tribunales electorales, tanto federales como locales, ha sido viable. Ello representa el inicio de una nueva etapa en la efectiva protección de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}