{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

EL DERECHO COMO FORMA CULTURAL

Resumen: Este texto presenta, de manera sucinta, la importancia de abordar el estudio del derecho como una forma cultural, pues permite entender el carácter sociohistórico del derecho y sus formas de constitución, sus lógicas de aplicación y sus dinámicas de apertura

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
DERECHOS HUMANOS EN COLOMBIA: UNA REVISIÓN DE LOS INFORMES DE LA OFICINA DEL ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS (2003-2015)
José Alonso Andrade Salazar

Resumen: Este trabajo tiene como fin revisar los informes sobre derechos humanos en Colombia de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, en busca de evidencia que demuestre la interrelación anulativa de los actores sociales del

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
MANEJO DE ROLES EN MADRES CABEZA DE FAMILIA EN MEDELLÍN

Resumen: El presente artículo es producto de una investigación multidisciplinaria e interinstitucional, fruto de la alianza entre la Universidad de San Buenaventura Medellín y el Centro de Familia VID-Obra de la Congregación Mariana de Medellín. Surge de una inquietud

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
VÍCTIMAS DE LA GUERRA EN EL TOLIMA: OLVIDOS DE HUMANIDAD. UNA MIRADA A LAS AFECTACIONES DE LOS PROTAGONISTAS DE LOS PROCESOS DE REPARACIÓN
Mary Sol Narváez Castro

Resumen: Este artículo presenta los resultados de una investigación sobre el proceso de reparación de víctimas adelantado en varios municipios del Tolima, departamento que ha sido golpeado drásticamente por el conflicto armado. Siguiendo el modelo de trabajo realizado

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
SEGUIMIENTO A LA APLICACIÓN DE LOS ESTÁNDARES DE REPARACIÓN INTEGRAL EN LA ACCIÓN DE GRUPO DEL RELLENO SANITARIO DOÑA JUANA

Resumen: La acción de grupo presentada por causa del derrumbe del Relleno Sanitario Doña Juana, finalizó con un fallo del Consejo de Estado, en el que se aplicaron estándares de reparación integral en el año 2012, que ameritan un seguimiento y análisis. En esta invest

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
PRISÃO E ACESSIBILIDADE: UMA ANÁLISE DA SITUAÇÃO DE PESSOAS COM DEFICIÊNCIA NO CÁRCERE BRASILEIRO
ANDRÉ LUIZ PEREIRA SPINIELI

Resumo: Baseando-se na premissa de que a pessoa com deficiência se torna vítima das várias violências institucionais, sobretudo as de cunho jurídico e social, quando introduzida no sistema carcerário, o objetivo deste trabalho é assentar uma reflexão acerca da introd

pt es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
EL PLURALISMO JURÍDICO Y LA INTERPRETACIÓN INTERCULTURAL EN LA JURISPRUDENCIA CONSTITUCIONAL DE ECUADOR Y BOLIVIA
Digno Montalván Zambrano

Resumen: El presente trabajo estudia la jurisprudencia constitucional de Ecuador y Bolivia, relacionada con el pluralismo jurídico y la interpretación intercultural. Tomando como referencia los postulados teóricos del pluralismo jurídico débil y del pluralismo jurídic

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
LAS INSTITUCIONES NACIONALES DE DERECHOS HUMANOS COMO PROMOTORAS DE UNA CULTURA EN DERECHOS HUMANOS
Ana Cristina González Rincón

Resumen: Las Instituciones Nacionales de Derechos Humanos cumplen, fundamentalmente, con dos funciones: proteger a las personas a partir de recomendaciones, garantizándoles una reparación si se comente una violación a sus derechos (función reparadora), y prevenir futu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
LA DERROTA ESTRATÉGICA DE LA INSURGENCIA ARMADA. EL CASO DE LAS FARC-EP, COLOMBIA, 1994-2010
Carlos Alfonso Ortiz Lancheros

Resumen: Por años, se consideró a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) como la principal y más grande insurgencia armada, enemigo número uno del Estado. Así mismo, desde 2012 se adelantó un proceso de diálogo y negociación polí

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
DIALÉCTICA DE LA CULTURA EN EL PENSAMIENTO DE ADORNO
Rubén Darío Zapata Yepes

Resumen: La cultura, en tanto manifestación de la actividad del espíritu en oposición a la actividad material, se ha entendido, generalmente, como expresión del progreso humano, que nos aleja de la barbarie. Adorno somete este concepto a un riguroso análisis dialéctic

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL DEL ESTADO BOLIVIANO EN EL CASO LAMIA, UN BREVE ANÁLISIS JURÍDICO
José Gerardo Bustamante Morales

Resumen: El presente trabajo trata sobre responsabilidad extracontractual y toma como objeto de análisis un caso real que no quiere ser revisado por el Gobierno boliviano, desde la perspectiva de la responsabilidad, puesto que él mismo adquirió carga por culpa sobre u

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
LAS BASES SUBJETIVAS DE LA VIOLENCIA POLÍTICA EN ATOYAC, GUERRERO (MÉXICO). UNA INTERPRETACIÓN DEL PROCESO INSURRECCIONAL DE LA GUERRILLA DEL PARTIDO DE LOS POBRES EN LOS AÑOS SESENTA DEL SIGLO XX
Francisco Ávila Coronel

Resumen: El presente artículo busca explicar el proceso de insurrección de la guerrilla del Partido de los Pobres, liderada por el maestro rural Lucio Cabañas Barrientos, en Atoyac, Guerrero (México). El enfoque de esta investigación busca estudiar las violencias cult

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
COMUNIDAD ÁRABE Y COMUNIDAD ISRAELÍ, ENTRE DIVERGENCIAS Y CONVERGENCIAS
Dayara García Ruiz

Resumen: El punto de inflexión que marcó el inicio de los constantes conflictos entre la comunidad judía y la comunidad árabe se dio en 1947. Este año determinó el antes y el después, luego de los diversos conflictos internos que se desarrollaban en torno a la cultura

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}