{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

SARS-CoV-2 y la debacle del Estado, la justicia, la democracia, el capitalismo y el inicio de la era de la vigilancia

Resumen: El SARS-CoV-2 más conocido como COVID 19 ha evidenciado de forma radical como el sistema capitalista neoliberal, nos ha llevado a una serie de maquillajes de la realidad que no permitían ver la gravedad de su construcción de inequidad, pero lo que es peor, al

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
De la aplicación del principio de proporcionalidad en las sanciones administrativas del derecho de servicios públicos domiciliarios

Resumen: En este artículo se analiza la prestación de los servicios públicos domiciliarios de manera eficiente y oportuna como pilar fundamental en cumplimiento de los fines del Estado social de derecho, así como la función del Presidente de la República de ejercer co

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Representaciones sociales acerca de la adopción en parejas sin hijos residentes en el departamento del Quindío

Resumen: Esta es una investigación cualitativa de tipo exploratorio, que tiene como objetivo examinar las Representaciones sociales acerca de la adopción en parejas sin hijos y con posibilidades de adoptar, para lo cual se aplicará una entrevista semiestructurada a 50

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Influencia del proceso de codificación del derecho penal de la ilustración europea, en la República de la Nueva Granada

Resumen: El lector se encontrará en el presente trabajo con dos capítulos en los cuales se aborda de manera clara e histórica el proceso de codificación europea en el periodo del iluminismo o siglo de las luces, sobre todo en lo que tiene que ver con la codificación e

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Significaciones imaginarias y ciudadanía políticos en jóvenes protestantes evangélicos en Iberoamérica

Resumen: El presente artículo, aborda el estado del arte en torno al conocimiento producido en la relación de las categorías de significaciones imaginarias y ciudadanía política, durante el periodo 2007-2018 en Iberoamérica. Este estado del arte, se realiza con el obj

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Dinámicas familiares en torno al sujeto sordo: un horizonte de posibilidades en la experiencia del cuerpo alienado

Resumen: El presente artículo plantea, partiendo de las vivencias de padres oyentes ante la llegada de un hijo sordo a partir de sus narraciones y experiencias de vida, por un lado, la comprensión de las etapas por las que atraviesan desde el momento en que se sospech

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Equal treatment in agreements concluded between European Union and third countries
Dimitris Liakopoulos

Abstract: The purpose of this work is to bring the legal status of third-country citizens closer to that of member states, as a different special regime according to the relative agreements concluded for certain categories of foreigners without disregarding the value o

en es pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La instigación en el Derecho penal panameño
Orestes Arenas-Nero

Resumen: Este artículo explicó la instigación en el Derecho penal panameño. Desde el Código Penal de Panamá, hasta los principales autores panameños sobre Derecho Penal General. También se explicó la necesidad que el instigador no tenga el dominio del hecho, porque de

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Interpretación del otro como criminal. Bases para la construcción de una criminología fenomenológica
Wael Sarwat Hikal-Carreón

Resumen: En el presente artículo se propone crear un margen conceptual para la construcción de una criminología fenomenológica que aborde el conocimiento de cómo se interpretan las conductas de las personas a través de las percepciones de otros, enfocado a la constitu

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efectos del voto preferente en el comportamiento electoral de los partidos políticos: el caso de las elecciones al senado de la república de Colombia entre 2006 y 2018
Juan Camilo Parra-Restrepo

Resumen: Este artículo aborda los efectos del voto preferente en el sistema de partidos políticos colombiano a la luz de las elecciones al Senado de la República entre el año 2006 y 2018. Específicamente se pregunta por los incentivos institucionales para los actores

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Implicaciones jurídicas de la evidencia digital en el proceso judicial colombiano
Dany Steven Gómez-Agudelo

Resumen: Este artículo identifica los principales antecedentes legislativos y jurisprudenciales de la evidencia digital en Colombia, con miras a detallar su tratamiento en el proceso judicial; así mismo, pretende evidenciar cómo opera la cláusula de exclusión, y de qu

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Criminalidad - Empresa - Estado. El motor pendular del conflicto armado colombiano

Resumen: Se ha planteado la inseparable relación entre desarrollo y el crecimiento paramilitar, configurando así, un modelo paraestatal que articula Criminalidad- Empresa-Estado, cuyo objetivo es imponer un modelo de desarrollo hegemónico en los territorios. Es import

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
De la pandemia y confinamiento a nuevos aprendizajes
Efraín Álzate Salazar

Resumen: El extrañamiento de la universidad como centro de conocimiento ahora se encuentra vacío por culpa del confinamiento, lo que me ha llevado ha llevado a asumir algunos retos de vida. Pero ante todo lo digo con franqueza: “este encierro me ha enseñado a descubri

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Reflexiones sobre el derecho y el juez algoritmo
Juan Esteban Aguirre-Espinosa

Resumen: El presente texto, no busca abarcar el impacto de las nuevas tecnologías en el ejercicio del Derecho en nuestro país, probablemente la tecnología puede llevar a la cristalización de ideas maravillosas para impartir justicia de manera pronta y oportuna, sin em

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La psicología del poder: una reflexión en tiempos de pandemia
Anyuli Margarita-Ospina

Resumen: Actualmente, genera incertidumbre la devastación que ha causado en las diferentes esferas de la humanidad la reciente aparición de una nueva enfermedad denominada COVID 19, declarada como pandemia en el mes de marzo del año en curso por la organización mundia

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}