{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

La sacerización de estos tiempos, un artefacto para usurpar la democracia
Carlos Arturo Gallego Marín

Resumen: Desde el Homo sacer: el poder soberano y la nuda vida y luego en Medios sin fin. Notas sobre la política, Agamben expone, apelando a la antigua Grecia, la dificultad original -si se quiere- del hecho de que nosotros queremos decir con la palabra vida. Y esta

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
ADPF 132: ¿El Supremo Tribunal Federal cambió la constitución brasileña o la constitución cambió el Supremo Tribunal Federal?
Marcio Ortiz Meinberg

Resumen: El propósito de este artículo es analizar si el Supremo Tribunal Federal (STF) modificó la Constitución de Brasil durante el juicio de la alegación de incumplimiento de un precepto fundamental n.º 132/RJ (ADPF 132) o si solo cumplió con su rol institucional (

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Introducción a la revitalización urbana y los operadores urbanos en la ciudad de Medellín
Juan Pablo Calvache Sepúlveda

Resumen: Este artículo es un proemio del urbanismo en la ciudad de Medellín desde la figura jurídica de los operadores urbanos y la realidad socioespacial que impone una expresión particular del capital. Es un escrito que pretende incoar las discusiones y problemas qu

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Las presunciones y la reparación del daño antijurídico en la jurisprudencia del Consejo de Estado ¿absurdos o aciertos?
Angy Plata Álvarez

Resumen: La Sección Tercera del Consejo de Estado es la garante de los procesos que buscan la reparación directa de las víctimas, quienes exigen que se les repare y que se declare que se presentó un daño antijurídico, bien sea por la acción directa o posible omisión d

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El proceso de rebelión política de Yolanda Casas Quiroz del grupo guerrillero Lacandones (México, 1962-1969): subjetividades sociales, empoderamiento y género
Francisco Ávila Coronel

Resumen: En el presente artículo se estudia la historia de vida de una mujer que perteneció a la llamada guerrilla urbana de los Lacandones que operó principalmente en la Ciudad de México. Como problema-eje propongo la pregunta ¿cuáles fueron las subjetividades social

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Regulación de la producción de peces ornamentales y sus efectos excluyentes en la agricultura familiar en Minas Gerais, Brasil

Resumen: Este trabajo investiga las interrelaciones entre la regulación y los aspectos económicos y ambientales en una comunidad de agricultores familiares en la región conocida como Zona da Mata Mineira, en el estado brasileño de Minas Gerais. El estudio es producto

es pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El Estado de Derecho y el Estado Social de Derecho: evolución histórica entre los siglos XIX y XX
Juan Pablo Angarita-Úsuga

Resumen: El Estado de derecho y el Estado social de derecho son dos modelos estatales que se encuentran estrechamente ligados por diversos principios, objetivos y elementos configurativos que comparten. Sin embargo, entre los dos modelos existen diferencias que surgie

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Revisión a los cambios introducidos a la legislación aduanera colombiana que generan inseguridad jurídica
Gloria Nelly Madrid Arias

Resumen: La internacionalización de las economías exige de los gobiernos el fortalecimiento de las relaciones comerciales con otros países en todo el planeta. Las herramientas más utilizadas en las últimas décadas han sido los tratados de libre comercio que, además de

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El Derecho Administrativo a partir del cine colombiano: Dos Mujeres y una vaca y El Abrazo de la Serpiente

Resumen: Este artículo es uno de los resultados de la tesis El derecho administrativo desde el nuevo contexto constitucional a partir del cine colombiano: Dos mujeres y una vaca (Bahamón, 2015) y El abrazo de la serpiente (Guerra, 2015), realizada como trabajo final p

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Factores educativos asociados al bajo rendimiento académico de estudiantes del Programa Flexible Aceleración Del Aprendizaje
Yomelina Mena Raga

Resumen: El presente artículo de investigación tiene como objetivo describir los factores educativos asociados al bajo rendimiento académico de los estudiantes del Programa Flexible Aceleración del Aprendizaje de la Institución Educativa Pedro Grau y Arola de la ciuda

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Criminalidad corporativa y reordenamiento territorial en Urabá (Antioquia, Colombia)

Resumen: Las acciones que articulan simbióticamente élites empresariales y políticas, mafias, grupos militares legales e ilegales, se posibilitan bajo la búsqueda de dos fines: uno, reordenar el territorio de manera violenta a través de la híper acumulación de tierras

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La filosofía social del perfeccionamiento de la raza humana. Eugenesia del siglo XXI
Santiago Velásquez Tamayo

Resumen: El trágico, pero brillante siglo XX fue un largo periodo de tiempo permeado por enormes problemáticas políticas y económicas, por el albor de las guerras y por los profundos avances científicos, en el que, además, se dejó como hecho histórico la implementació

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Ambigüedades en la interpretación del Estatuto de la CIJ según los retos jurídicoconceptuales en las versiones en español, inglés y francés
Juan Fernando Pineda Arboleda

Resumen: El presente trabajo aborda de manera general el factor del plurilingüismo en la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) como un posible elemento generador de ambivalencias a la hora de interpretar el Estatuto de

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Leyendo a Poulantzas desde América Latina: vigencia, cuestiones contemporáneas y aportes para una teoría del Estado
Emanuel Cardona Marín

Resumen: Una de las características predominantes en la obra de Nicos Poulantzas es su marcada subjetividad, la cual estuvo atravesada por el momento histórico en que transcurrió su vida, pues se trataba de una época en donde los procesos revolucionarios perdían vigen

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El Enfoque Estratégico Relacional en los debates marxistas sobre el Estado
Jorge Esteban Romero Monroy

Resumen: La siguiente reflexión apunta a introducir algunos aspectos relevantes de las teorías marxistas sobre el estado que se dieron a partir de la década de 1960, particularmente, aquellas que catalizaron y cimentaron lo que posteriormente conoceremos como enfoque

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}