{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: Objetivo. Dar a conocer los principales hallazgos de investigaciones que describen las estrategias de enseñanza implementadas por el docente en educación primaria para el aprendizaje en las áreas básicas.Metodología. Se basó en la búsqueda rigurosa de 50 ar
es en
Resumen: Objetivo. Dar a conocer algunos sentimientos, pensamientos y visiones que tienen los estudiantes de noveno grado frente al tema del acoso escolar.Metodología. Se basó en el paradigma cualitativo desde un enfoque hermenéutico privilegiándose el estudio de cas
es en
Resumen: Objetivo. Exponer el suicidio como un acto de resistencia política dentro de las dinámicas del sistema neoliberal del empresario del yo.Metodología. A través del método de visión de paralaje planteado por Žižek se generó un desplazamiento ontológico del suic
es en
Resumen: Objetivo. Este artículo de reflexión pretende repensar el acontecimiento histórico del “Bogotazo”, acompañado por la luz del lente fotográfico como el resultado de un “shock político” que exacerbó la violencia bipartidista y lo encumbró como uno de los hitos
es en
Resumen: Objetivo. Este artículo tiene por objetivo discutir la llamada cuestión del método en Marx. El debate en torno a las cuestiones metodológicas en la tradición marxista se basa en gran parte en el famoso texto titulado “El Método de la Economía Política”.Metodo
es en
Resumen: Objetivo. Comprender las dinámicas grupales de los comités de impulso del corregimiento de Ciénaga del Opón y la Organización Femenina Popular (OFP) y la repercusión de estas en su proceso de reparación, buscando identificar en qué aspectos debe intervenir el
es en
Resumen: Objetivo. Comprender los factores del proceso de formación en investigación en trabajo social que han contribuido al fortalecimiento de capacidades y actitudes investigativas de estudiantes y docentes del semillero Interferencias, entre el segundo semestre de
es en
Resumen: Objetivo. El presente artículo expone la importancia de la comunicación popular como estrategia ético-política e innovadora en el ejercicio profesional del trabajo social comunitario.Metodología. Su exposición se realiza desde dos momentos: primero, desde el
es en
Resumen: Objetivo. Este artículo pretende ubicar una discusión entre los derechos humanos en relación con la coyuntura colombiana y el posible papel del trabajo social en relación con organizaciones defensoras de derechos humanos. Metodología. Se analizó la dinámica
es en
|
||
---|---|---|
|

{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |