{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Caracterización de la memoria en niños con trastorno del espectro autista sin déficit Intelectual. Una aproximación para el acompañamiento de los procesos de enseñanza-aprendizaje

Resumen: Objetivo. El propósito del presente artículo de revisión es identificar y caracterizar el funcionamiento de la memoria en niños con Trastorno del Espectro Autista sin déficit intelectual. Metodología. Se realizó una revisión en diferentes bases de datos; se e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La innovación organizacional en la producción arrocera del departamento del Meta

Resumen: Objetivo. Explorar el comportamiento de las dimensiones innovación técnica e innovación administrativa, incluidas en la variable organizacional en las empresas arroceras de los principales municipios del departamento del Meta. Metodología. La investigación se

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Mujeres indígenas: experiencias sobre género e inclusión en la educación superior
Angela María Gnecco-Lizcano

Resumen: Objetivo. Describir las experiencias educativas relacionadas con los temas de género e inclusión de mujeres indígenas en el marco de la educación superior. Metodología. La investigación se orientó bajo un enfoque cualitativo basado en el estudio de caso. Resu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Reconstrucción de la memoria histórica de la masacre de El piñal, Simití, Sur de Bolívar

Resumen: Objetivo. Divulgar los resultados del proceso de reconstrucción de la memoria histórica de la masacre ocurrida en la vereda El Piñal, Simití, sur de Bolívar, el 7 de agosto de 1999 realizada por los paramilitares. Metodología. Es una investigación de carácter

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
#Refugiados. Discursos de alteridad de población solidaria en Facebook
Falon Carolina Reina-Vanegas

Resumen: Objetivo. Identificar, describir y analizar los discursos desde los que la población solidaria española usuaria de la red social Facebook construye al sujeto refugiado. Metodología. Es de orden cualitativa, en la que se recurrió al análisis de contenido y com

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Trabajo Social y consulta previa en los pueblos indígenas de Colombia, en situaciones de exploración y explotación de recursos naturales

Resumen: Objetivo. Exponer el marco de referencia para la intervención desde el Trabajo Social en el derecho a la Consulta Previa. Metodología. Para llevar a cabo el estudio se utilizó la investigación documental. Resultados. Los marcos referenciales son herramientas

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}