{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

ACIERTOS Y DESACIERTOS DEL SERVICIO DE POLICÍA EN EL ÁMBITO RURAL DEL DEPARTAMENTO DE SANTANDER, COLOMBIA

Resumen: Objetivo Evaluar aciertos y desaciertos del servicio de seguridad rural en el departamento de Santander, Colombia.Metodología Paradigma cualitativo, privilegiando un enfoque participativo con diseño de investigación acción a través de tres grupos focales dist

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
LA VIOLENCIA ESCOLAR DESDE LAS REPRESENTACIONES SOCIALES DE ESTUDIANTES DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE BELÉN

Resumen: Objetivo Comprender las representaciones sociales sobre violencia escolar en estudiantes de la Institución Educativa Nuestra Señora de Belén de la ciudad de Cúcuta.Metodología Estudio cualitativo desde el enfoque procesual de la teoría de las representaciones

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
PERCEPCIÓN ACERCA DE LA ADOPCIÓN ENTRE PAREJAS DEL MISMO SEXO EN EL SECTOR LGBTI DE SINCELEJO, COLOMBIA

Resumen: Objetivo Analizar la percepción acerca de la adopción por parejas del mismo sexo en el sector LGBTI de Sincelejo, Colombia. Metodología La investigación se orientó bajo un enfoque cualitativo con un método fenomenológico y los datos se recogieron mediante el

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
POLÍTICA DE LA INFORMACIÓN, LAS ONG Y LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LOS CONFLICTOS POR DERECHOS HUMANOS: UN BALANCE
Jairo Antonio-López

Resumen: Objetivo El presente artículo presenta una revisión crítica de la literatura académica que estudia la relación entre las ONG y los medios de comunicación en los conflictos por derechos humanos.Metodología A partir de una revisión documental, a manera de balan

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
MEDIACIONES DE LA MEMORIA: EL ARTE FRENTE A LA VIOLENCIA POLÍTICA EN COLOMBIA
Felipe Martínez-Quintero

Resumen: Objetivo El artículo analiza las prácticas artísticas como mediación frente a la violencia política en Colombia.Metodología Se propone un primer momento de indagación histórica y documental, para situar algunos rasgos predominantes de las prácticas artísticas

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
DISPUTAS POR LAS LECTURAS DEL PASADO RECIENTE EN COLOMBIA
Mayra Alejandra Burbano-Zapata

Resumen: Objetivo Presentar una aproximación a la lectura de las luchas por la memoria desarrolladas nacionalmente entre 2013 y 2017.Metodología Este análisis es resultado del abordaje interpretativo de artículos de prensa, declaraciones en medios de comunicación, doc

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
ENFORCED DISAPPEARANCES AND SOCIAL SERVICES: RECONSTRUCTION OF THE AYOTZINAPA, IGUALA, GUERRERO (CENTRAL MEXICO) CASE

Abstract: Objective Social historical reconstruction of the Ayotzinapa case from the perspective of Social Work intervention models.Methodology Mixed, a qualitative, retrospective and hermeneutical study with key informants and other quantitative, cross-sectional and c

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
MUJERES CAMPESINAS Y CONSTRUCCIÓN DE PAZ TERRITORIAL EN COLOMBIA: EL CASO DE LA ASOCIACIÓN CAMPESINA DEL VALLE DEL RÍO CIMITARRA (ACVC)
Juan Sebastián Correa-Delgado

Resumen: Objetivo Contextualizar el trabajo organizativo de la ACVC con mujeres campesinas de la región (1996-2017) y describir expectativas y potencialidades de paz de las mujeres campesinas lideresas frente a la implementación de los acuerdos de La Habana.Metodologí

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
REFLEXIONES EN TORNO AL PENSAMIENTO DE GRAMSCI Y FREIRE: SUS PUNTOS DE ENCUENTRO
Luis Vivero-Arriagada

Resumen: Objetivo Buscar los puntos de encuentro entre las propuestas teóricas y prácticas de Antonio Gramsci y Paulo Freire e interpretarlos a la luz del actual contexto sociopolítico latinoamericano.Metodología Se consideró una revisión y análisis interpretativo de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
PRÁCTICAS DE SOCIALIZACIÓN POLÍTICA EN LA CONFLUENCIA JUVENIL SURGIENDO DEL SUR DE IBAGUÉ
Lina Acosta-Huerfia

Resumen: Objetivo La participación de los jóvenes del sur de Ibagué se genera bajo contextos de apatía y conflictos sociales. Este ejercicio académico brinda categorías como socialización, socialización política e ideologías, interpretadas a la luz de prácticas desarr

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}