{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

La calidad del sistema universitario en China: la Liga C9 y la clasificación de Shanghái
Nuria Ruiz Morillas

Resumen: El sistema universitario chino ha experimentado un crecimiento muy importante en los últimos años. El gobierno ha destinado recursos para potenciar la investigación y aumentar la presencia de las universidades chinas en el mapa universitario mundial. Nueve de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La acción contenciosa del islam político durante la crisis hegemónica del Estado secular en Medio Oriente: los casos de Egipto e Irán1
Moisés Garduño García

Resumen: El argumento central del texto es que las manifestaciones del islam político como un proyecto alternativo a la crisis del Estado secular en Medio Oriente tuvieron su origen no en la Revolución de Irán de 1979 sino en diversas acciones contenciosas lideradas p

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Segmentariedad política y sultanato. Los sultanes marroquíes Abdelaziz, Hafid y Yussef (1894-1927) y la política colonial francesa
José Antonio González Alcantud

Resumen: El análisis segmentarista -alianzas y contraalianzas de segmentos de tribu- se inicia con Ibn Jaldún y su visión de las tribus norafricanas en el siglo XIV, pero se activa sobre todo desde los estudios de W. Robertson Smith y E. E. Evans-Pritchard a finales d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Los fosfatos del Sahara Occidental y los principales productores mundiales de roca fosfática: política versus estrategia empresarial, 1969-19751
Jesús María Martínez Milán

Resumen: Entre finales de la década de 1960 y principios de la de 1970, el mercado mundial de fosfatos atravesó por un periodo caracterizado por la caída de la demanda y la guerra de precios entre los principales productores. En esos momentos, un nuevo actor, el fosfa

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La negociación Mercosur-India: oportunidades comerciales para Uruguay
Ignacio Bartesaghi Deepak Bhojwani

Resumen: Recientemente comenzaron las negociaciones para profundizar el acuerdo entre el Mercado Común del Sur (Mercosur) e India, las cuales enfrentan dificultades naturales entre dos actores proteccionistas y con pocos tratados comerciales. Uruguay muestra potencial

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Breve historia de Bután. Una identidad y un horizonte común en torno a la felicidad como objetivo político
Luis Rodríguez-Calles

Resumen: Se hace un repaso histórico de los acontecimientos más relevantes ocurridos en el territorio que ahora pertenece a Bután, en el periodo que llega a la instauración de una monarquía hereditaria a principios de siglo XX. En un cuadro se resumen esos acontecimie

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}