{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

La estrategia de Arabia Saudí en el Consejo de Cooperación del Golfo. Espacios de cooperación y conflicto

Resumen: El Consejo de Cooperación para los Estados Árabes del Golfo es la organización regional más importante de Oriente Medio. Desde la década de 1980, ha servido para impulsar la integración económica y política de las seis monarquías que lo constituyen. Tras la P

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La vivienda vernácula en Burkina Faso: transformaciones de los modos de habitar de las culturas del Sahel

Resumen: Burkina Faso es un país de África subsahariana con un alto índice de pobreza que, al igual que otros países del Sahel, ha triplicado su población en el último medio siglo, al pasar de 4.5 a 18 millones de habitantes. Estos cambios demográficos, unidos a las m

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El Xué Ér en el horizonte conceptual confuciano
Benjamín Antonio Figueroa Lackington

Resumen: El presente artículo ofrece un comentario panorámico del Xué Ér 學而 con base en el más amplio entramado conceptual del Lúnyŭ 論語, célebre texto confuciano atribuido a Kŏngfūzĭ 孔夫子, “Confucio”. Se analizan seis nociones medulares que aparecen a lo largo de los 1

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Prácticas comerciales entre migrantes africanos wolofs en Argentina: aportes para el análisis
M. Luz Espiro

Resumen: En este artículo analizo la dimensión laboral de la migración senegalesa contemporánea desde una perspectiva antropológica, para profundizar en la experiencia de fabricación artesanal de bijouterie entre los wolofs. Abordo su organzación social tradicional y

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Stefan Szolc-Rogoziński: un viajero polaco en el golfo de Guinea
Iñaki Tofiño Quesada

Resumen: El artículo revisa los textos publicados tras la expedición del polaco Stefan Szolc-Rogoziński al golfo de Guinea (1882-1885) por dos de sus protagonistas y por la esposa de Szolc-Rogoziński, con el fin de investigar las afirmaciones que indican que se tratab

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El eufemismo y sus valores culturales en Sueño en el pabellón rojo
Xin Dai

Resumen: Este artículo es una aproximación a la novela Sueño en el pabellón rojo, de Cao Xueqin, desde una perspectiva cultural. Se revisa el entorno histórico, la biografía del autor y los valores literarios de la novela. Se recupera el lenguaje eufemístico al que re

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Albores de la japonología moderna en España. Reseña con motivo de los Ensayos en honor del profesor Antonio Cabezas
Marcos Pablo Centeno Martín

Resumen: Pese a haberse adelantado a los escritos en otras lenguas europeas, los textos en castellano sobre Japón que se remontan al siglo XVI han experimentado una evolución con altibajos a lo largo de la historia. Aun teniendo un carácter pionero, no evitaron un son

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}