{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Lecturas de “Hum Dekhenge” de Faiẓ Aḥmed Faiẓ. ¿Imágenes islámicas, revolución o sentimientos antihindúes?
Genoveva Castro Meagher

Resumen: El artículo examina la controversia generada por el poema “Hum Dekhenge”, de Faiẓ Aḥmed Faiẓ, durante las protestas desencadenadas por la aprobación del Citizenship Amendment Act (Enmienda de la Ley de Ciudadanía) y el National Registry of Citizens (Registro

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Elecciones locales y nacionales en zonas remotas de Indonesia: el caso de Sumba
Chris Lundry

Resumen: La democratización ha traído algunos cambios significativos a Indonesia, pero en regiones periféricas como la isla de Sumba persiste en gran medida la continuidad. Aunque el sistema de partidos se abrió después de la caída del Nuevo Orden de Suharto en 1999,

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La mediación de la Organización de la Unidad Africana durante los conflictos del Cuerno de África (1963-1991)
Pablo Arconada-Ledesma

Resumen: Esta investigación tiene el objetivo de profundizar en el papel de la Organización de la Unidad Africana (OUA) en la resolución y la mediación de conflictos en la región del Cuerno de África durante el periodo de la Guerra Fría. Actualmente hay una controvers

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Historiografía israelí y la creación del Estado de Israel
Juan David Echeverry Tamayo

Resumen: La nación, como cualquier otro sistema de organización humana, debe ser entendida como un discurso con un origen determinado y no como un fenómeno objetivo, teleológico y primigenio. Esto quiere decir que, desde la llegada de grandes olas de migrantes judíos

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La Armada Imperial japonesa en México: ¿búsqueda de una alianza militar o despliegue de estrategias geopolíticas?
Carlos Uscanga

Resumen: Las primeras décadas del siglo XX atestiguaron el ascenso de tensiones político-diplomáticas entre Japón y Estados Unidos. El incremento de fricciones desplegó un juego geoestratégico en América Latina como escenario principal, y México tuvo un papel relevant

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Ộrí, un ritual poético-audiovisual: en busca de la identidad afrobrasileña perdida
Pia Paganelli

Resumen: Ộrí es un documental brasileño dirigido por Raquel Gerber (1989) que registra los tránsitos culturales entre Brasil y África a través de la vida personal de la historiadora y militante negra Beatriz Nascimento (1942-1995) y su relación con el movimiento negro

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Palestina/Israel: reproducción de pautas históricas
José Abu-Tarbush Quevedo

Resumen: Este trabajo es una reseña crítica del libro de Jorge Ramos Tolosa: Los años clave de Palestina-Israel. Pablo de Azcárate y la ONU (1947-1952). Siguiendo el hilo conductor de las misiones de este diplomático español, el autor analiza un periodo crucial de la

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}