{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

De acuerdo con el lector: un acercamiento semiótico al estudio de shaoshu minzu wenxue
Mario De Grandis

Resumen: La noción de “literatura de minorías étnicas” está bien establecida en los estudios literarios en China. Según la definición canónica, esta categoría se cumple si el autor es miembro de una minoría étnica y si el contenido de su obra refleja las formas de vid

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Teatro de máscaras coreano: su reinterpretación y su transformación en el teatro contemporáneo

Resumen: Este artículo estudia el papel del teatro de máscaras en la transformación de las artes escénicas en Corea a lo largo del siglo XX y sus conexiones con el teatro moderno y el europeo. Se analizan los cambios producidos en los periodos que han marcado las dist

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Sidney L. Gulick: reflexiones sobre el peligro amarillo en la primera mitad del siglo XX1
Jaime Romero Leo

Resumen: El presente artículo tiene como fin investigar algunos de los procesos históricos que sentaron las bases del llamado yellow peril en la primera mitad del siglo XX en Estados Unidos. La retórica sobre el peligro amarillo alentó el temor de Occidente respecto a

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La evolución del vocablo chino xiaoshuo 小说
Qianyun Yin

Resumen: Se ha observado un proceso de transformación de las acepciones del término chino xiaoshuo 小说, que en español se ha traducido como “novela”, en la historia china, desde el periodo pre-Qin hasta la víspera de la modernidad. Un breve repaso de los testimonios ap

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Religión y territorio en la filosofía política de al-Fārābī

Resumen: El presente artículo explora el uso del par terminológico dār al-islām/dār al-ḥarb, primero desde la perspectiva de la jurisprudencia islámica y, posteriormente, desde la relación entre religión (milla), nación (umma) y territorio (maskan) en la filosofía pol

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La concepción del karman en el Pātañjalayogaśāstra. Introducción y traducción anotada de los sūtra II,12-18 con su correspondiente bhāṣya
Gabriel Martino

Resumen: El Pātañjalayogaśāstra es el texto fundante de lo que se conoce como el yoga-darśana. Está constituido por dos niveles textuales: un sūtra, el célebre Yogasūtra atribuido a Patañjali, y un bhāṣya o comentario atribuido tradicionalmente a Vyāsa. La autoría de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Vida y pensamiento de un africano excepcional: Amílcar Cabral
Hilda Varela Barraza

Resumen: A 50 años de su asesinato, Amílcar Cabral sigue siendo uno de los ideólogos africanos más reconocidos en el mundo. Con este artículo se propone una relectura de su vida y pensamiento para destacar que ha trascendido su contexto (la guerra en contra del coloni

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}