{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Satisfacción estudiantil en las maestrías de educación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Silvio Romero-Ocas

Resumen: La investigación aporta conocimiento de un indicador relevante para garantizar la calidad educativa en los programas de maestría de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), teniendo como objetivo establecer el nivel de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis de funciones matemáticas usando la primera y segunda derivada en estudiantes de Matemática y Física de la UNHEVAL

Resumen: La finalidad del estudio fue probar la efectividad de la aplicación de la primera y segunda derivada para analizar las funciones matemáticas en los futuros docentes de Matemática y Física de la UNHEVAL; para ello, se hizo un estudio de tipo causa-efecto y dis

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Autoestima e identidad profesional de las profesoras de educación inicial

Resumen: En los últimos tiempos las entidades privadas empezaron a ocuparse de los aspectos personales de sus colaboradores, es así que en los procesos de selección de personal se toma en cuenta las habilidades blandas que poseen los aspirantes, y en relación al perso

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El modelo sistémico de aprendizaje y enseñanza, como apoyo en la inserción laboral

Resumen: La investigación tuvo como objetivo principal buscar cómo influye el proceso sistémico con el enfoque de enseñanza y aprendizaje, en la inclusión laboral de los egresados de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán. Para lograrlo, s

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La litografía: elemento manipulador propicio para la compraventa mercantil del siglo XIX del Perú
Jesús M. Delgado Del Aguila

Resumen: Este artículo se enfoca en el análisis social acerca de las conciencias consumidoras del país durante el periodo finisecular del siglo XIX. Se toma como referencia la revista El Perú Ilustrado (1887-1892), dirigida por Bacigalupi y Matto de Turner, para demos

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}