{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Eficiencia de la medicina tradicional para el tratamiento del susto en las comunidades de la zona sur de Puno, 2023

Resumen: El susto es una forma de espanto que se presenta en todas las personas, produciendo un desequilibrio emocional. Este fenómeno es adquirido en lugares sagrados y encantados, y en horas crepusculares, que generalmente afecta el desempeño intelectual y la activi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Enfoque transdisciplinar de la historia y el desarrollo del pensamiento complejo en la formación profesional

Resumen: El problema abordado fue el enfoque disciplinar descontextualizado de las ciencias históricas y poco desarrollo del pensamiento complejo en estudiantes universitarios. El objetivo de la indagación fue determinar la relación entre el enfoque transdisciplinar d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Filosofía ambiental y el buen vivir en los estudiantes universitarios
Roly Auccatoma-Tinco

Resumen: La filosofía ambiental piensa la muerte de la naturaleza y se declara contra la subjetividad antropocéntrica. La filosofía antropocéntrica con su tecno-ciencia racional desacraliza y devasta la naturaleza y al hombre. La filosofía ambiental es la subjetividad

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El neoliberalismo y los grupos económicos de Monterrey

Resumen: En sus inicios en México, la renovación del liberalismo se manifestó como el respaldo del proyecto alternativo de nacionalismo económico adoptado por la élite financiera a lo largo del siglo XX. No obstante, el nacionalismo económico se estableció como ideolo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Fundamentos epistemológicos de la complejidad en el diseño curricular en la formación inicial docente
César A. Portocarrero-Gutierrez

Resumen: La presente investigación ha tenido como objetivo poder analizar el Diseño Curricular Nacional (DCN) de educación Secundaria de la Formación Inicial Docente (FID) desde la perspectiva de la complejidad de la teoría de Morin; se analizó los fundamentos del pen

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}