{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Coeficiente del tanque evaporímetro Clase A para estimar la evapotranspiración de referencia en la provincia Artemisa

Resumen: La determinación precisa de los coeficientes del tanque evaporímetro Clase A permiten estimar la evapotranspiración de referencia (ETo) y obtener valores reales de necesidades hídricas de los cultivos. En el presente trabajo se estimó el coeficiente Kp utiliz

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Predicción del rendimiento en el frijol para el escenario climático SSP1-2.6

Resumen: Los escenarios climáticos son descripciones coherentes y consistentes de cómo el sistema climático de la Tierra puede cambiar en el futuro. Estos escenarios representan distintos futuros bajo condiciones específicas y en un tiempo determinado. El objetivo de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evaluación hidráulica del aspersor de impacto modelo RC-FARM

Resumen: Con el objetivo de definir los parámetros hidráulicos de funcionamiento del aspersor modelo RC FARM para su utilización en el diseño de los sistemas de riego por aspersión, se desarrolló una evaluación de campo en áreas del Instituto de Investigaciones de Ing

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Combinación de diferentes formas de aplicación de Pectimorf® en plantas de Phaseolus vulgaris L. biofertilizadas

Resumen: La productividad agrícola actual resulta insuficiente para cubrir la demanda de la población mundial. Una alternativa para reducir esta problemática puede ser el uso de los bioestimulantes. El objetivo de esta investigación fue determinar el efecto de la comb

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Cobertura inalterada, alternativa agroecológica sustentable para reducir el porcentaje de arvenses en caña de azúcar

Resumen: Los sistemas de manejo de las arvenses han tenido una importancia capital para la agricultura. Se puede realizar de diversas maneras, lo importante es obtener un buen control con aquellas medidas que resulten más económicas y a su vez practicables. Se realizó

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Distribución espacio temporal de Leucaena leucocephala (Lam.) de Wit en los cañaverales de Cuba

Resumen: Entre las plantas nocivas que se registran en Cuba se describe la Leucaena leucocephala (Lam.) de Wit, debido al carácter invasivo en áreas abiertas de vegetación secundaria o semi natural en diversos cultivos. El trabajo se realizó con el objetivo de determi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Metodología para la aplicación de Ciencia e Innovación Tecnológica en apoyo a seguridad alimentaria sostenible

Resumen: Se presenta la metodología MetodCGEI para aplicar Ciencia e Innovación Tecnológica en áreas dedicadas a procesos productivos claves en seguridad alimentaria sostenible y adaptación al cambio climático, dependientes de recursos naturales y creados por el hombr

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evaluación de diferentes densidades de cultivo de Moringa oleifera y su manufactura como suplemento nutricional

Resumen: Moringa oleifera aporta beneficios como alimento humano y animal. Para la expansión de esta planta, no solo es necesario incrementar la densidad de siembra sino evaluar asociado a ello el aumento del rendimiento foliar. Identificar el marco de siembra más ade

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Comportamiento de indicadores energéticos en una fábrica de motores eléctricos destinados a la agricultura

Resumen: En el presente caso de estudio se analiza la relación entre el consumo de portadores energéticos y las producciones del sector industrial para el sector agropecuario, específicamente las destinadas al Grupo Azucarero AZCUBA. En este caso la fabricación de mot

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}