{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Influencia del clima cambiante sobre las necesidades de agua en plátano y banano en Cuba

Resumen: El objetivo del trabajo fue evaluar la influencia del clima cambiante sobre las necesidades de agua para el riego de los cultivos plátano y banano en diferentes zonas de Cuba, con vistas a caracterizarlo y predecir las normas netas de riego totales y reducida

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Valoración de algunos servicios ecosistémicos en sitios de intervención del Proyecto ecoVALOR en Cuba

Resumen: Los servicios de los sistemas ecológicos y las reservas de capital natural que los producen son fundamentales para el funcionamiento del sistema que sustenta la vida en la Tierra. Contribuyen al bienestar humano, tanto directa como indirectamente, y por tanto

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Diagnóstico inicial en sitio de intervención del proyecto ecoVALOR. Estudio de caso

Resumen: La caracterización de un sitio es una herramienta que facilita la descripción gestión y control de los procesos, a través de la identificación de sus elementos esenciales. La misma debe ser construida de manera participativa, con la finalidad de lograr un inv

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Desempenho operacional do tractor Kioti PX 1002 e a grade Joper GMH-22-24 no preparo de solo

Resumo: A avaliação dos índices de exploração permite conhecer e estabelecer os principais indicadores produtivos de tractores, máquinas ou conjuntos agrícolas. Em primeiro lugar serve para comparar equipamentos similares assim como para avaliar novas máquinas durant

pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Impacto ambiental de tratamientos herbicidas preemergentes para el control de malezas en caña de azúcar

Resumen: En Cuba, la presencia de malezas en las plantaciones comerciales de caña de azúcar es la segunda causa de los bajos rendimientos agrícolas, y el uso continuo e indiscriminado de productos herbicidas puede constituir un riesgo ambiental. El objetivo de este tr

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efecto de los Microorganismos Eficientes en el rendimiento biológico de plántulas de henequén en vivero

Resumen: El presente trabajo tuvo como objetivo evaluar el efecto bioestimulador de los microorganismos eficientes en el rendimiento biológico de plántulas de henequén durante la fase de vivero. La investigación se desarrolló en el vivero de la Unidad Empresarial de B

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Respuesta productiva del pepino a la aplicación simple y combinada de dos bioproductos

Resumen: El presente trabajo se desarrolló con el objetivo de evaluar la aplicación simple y combinada de Microorganismos eficientes (ME) y FitoMas-E® en la respuesta productiva del pepino en condiciones de organopónico, para lo cual se realizó un experimento en el or

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Implementación de Sistema de Información Geográfica en áreas agrícolas de la Unidad Agrícola “Ceiba Mocha”

Resumen: El presente trabajo, tiene como objetivo implementar un Sistema de Información Geográfica (SIG) para el monitoreo de las áreas agrícolas de la UBPC “Ceiba Mocha” cercanas a las comunidades “El Rosario”, “Horacio Rodríguez” y “Buen Retiro”, para mejorar la efi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Factibilidad de la introducción de energía solar térmica y fotovoltaica en la finca la Asunción

Resumen: La presente investigación se desarrolló en la finca “La Asunción”, el objetivo de la misma consistió en determinar la factibilidad de la introducción de la energía solar (fotovoltaica y térmica) en las condiciones del escenario antes mencionado, en el estudio

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Encuesta-diagnóstico sobre el nivel de conocimiento sobre informática, en la Granja Universitaria Guayabal

Resumen: El objetivo del presente trabajo es presentar los resultados de la encuesta diagnóstico realizada para conocer el nivel de conocimiento sobre informática, en la Granja Universitaria Guayabal, donde se va realizar la investigación para contribuir al desarrollo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}