{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: El artículo analiza el rol del grupo de antropólogos que trabajan en el cumplimiento de una orden judicial sobre protección a pueblos indígenas en riesgo de exterminio por cuenta del conflicto armado, al interior de la Dirección de Asuntos Indígenas del Minis
es en
Resumen: En este artículo presento características, análisis y desafíos de un proceso de investigación cualitativa que se dio en el estudio sobre organizaciones de trabajadores y ex trabajadores enfermos en Colombia. El estudio fue llevado a cabo mediante un convenio
es en
Resumen: En México el servicio de energía eléctrica es prestado de manera casi-monopólica por la Comisión Federal de Electricidad –CFE-, que es en una "empresa productiva del Estado" y presenta tendencias de crecimiento sostenidas, lo cual le lleva a emprender proyect
es en
Resumen: Este ensayo revisa la cuestión de la esclavitud y el peonaje en Yucatán a propósito del “destierro yaqui”. El entreveramiento de estas formas de producción, de tres guerras que cruzan ese destierro, de la relativa cortedad histórica, el carácter sobre politiz
es en
Resumen: En este trabajo se presentan algunos elementos relacionados con el enfoque o filosofía de la complejidad y su integración con la matemática. Se describen las particularidades de los sistemas dinámicos no-lineales como sistemas complejos. En este sentido, se h
es en
Resumen: En el marco del proceso de implementación del Modelo Integral de Atención en Salud – MIAS, es necesario reconocer y comprender el impacto que el conflicto armado ha ejercido sobre la salud mental, especialmente en los territorios más afectados. Este artículo
es en
Resumen: En el presente artículo se exponen las políticas de gestión de gobierno relacionadas con los pueblos originarios en la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe, República Argentina. También, se abordan las relaciones intra e interétnicas, la conformación de l
es en
Resumen: En este escrito se hace referencia a las transformaciones en el mercado laboral en la Región Caribe de Costa Rica Costa Rica. El objetivo consiste en comprender cambios en la composición de la fuerza laboral y en las condiciones laborales, en lo que respecta
es en
|
|
||
|---|---|---|
|
|
||
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|

desde Redalyc




{{t.formats.viewer}}
PDF
HTML
{{t.formats.mobile}}
ePUB
XML JATS
{{t.titulosSecciones.citas}}
{{t.titulosSecciones.autorias}}
{{t.titulosSecciones.descargas}}
{{t.titulosSecciones.revision}}
