{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

La inversión pública y la reducción de la pobreza en la ciudad de Portoviejo

Resumen: Las ideas que a continuación se desarrollan permiten aproximarse al conocimiento de aquellos aspectos que caracterizan a la inversión pública y su influencia en la reducción de la pobreza en la ciudad de Portoviejo, durante el periodo 2013- 2016 el cual se en

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis de la cadena de suministro de cacao en el contexto de la Amazonia ecuatoriana.

Resumen: En la actualidad existen deficiencias en la disponibilidad de barras de cacao procedentes de la amazonia ecuatoriana en los mercados nacionales, por ello, se hace necesario mostrar una solución inmediata para la elevación de la producción, y disminuir las bre

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Arquitectura de las secciones: Estructura, manejo y optimización del tiempo de venta

Resumen: La demora en la atención, junto a la decisión de compra se justifica estructurar el diseño de la arquitectura de las secciones para el manejo y la optimización del tiempo en la venta para la empresa Proferreterías en la ciudad de Ambato. Luego de una investig

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Aplicación del modelo Misión –Visión en una empresa familiar Agro-industrial

Resumen: La presente investigación tiene como objetivo general, aplicar el modelo de Dirección Estratégica Misión-Visión, y adaptarlo a las necesidades de una empresa familiar agroproductiva dedicada a la elaboración de panela. Con el fin crear ventajas competitivas

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis de factores que contribuyen en la actividad emprendedora de los jóvenes

Resumen: El presente estudio aborda el tema sobre emprendimiento joven y los factores que los estimulan a crear un negocio a partir de su capacidad y conocimiento de empresas, considerando la importancia que la fuerza de trabajo joven tiene para la sociedad y para la

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Impacto de las políticas públicas del "Buen Vivir" en organizaciones agroproductivas y solidarias de Portoviejo

Resumen: Esta investigación busca evaluar el impacto de las políticas públicas del “Buen Vivir” en las organizaciones agropoductivas y solidarias de Portoviejo, los métodos aplicados: inductivo, deductivo, analítico, sintético, análisis cualitativo de datos y análisis

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La acreditación y su aporte a la satisfacción estudiantil de las universidades públicas de Manabí- Ecuador

Resumen: La calidad de la educación superior en Ecuador está direccionada como política de Estado, con sentido estratégico y técnico a través de los procesos de acreditación institucional, articulado en el marco legal de la Ley de Educación Superior. La presente inves

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estilos de liderazgo en las Cooperativas de Ahorro y Crédito ecuatorianas: modelo lineal de equilibrio en resultados

Resumen: El liderazgo es el proceso de influencia del líder sobre sus seguidores orientado a conseguir determinados objetivos alineados a valores, creencias, principios, necesidades y motivaciones, sobre todo conduce al grupo superando crisis y aprovechando o

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Contabilidad ambiental y la responsabilidad social empresarial dentro del panorama mundial del desarrollo sostenible
Nilda Alexandra Avellán Herrera

Resumen: El presente artículo, tiene como finalidad realizar un análisis descriptivo de la implementación de la contabilidad ambiental nacional en Ecuador y su relación con los procesos de responsabilidad social empresarial que aportan al logro de los Objetivos de Des

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evaluación económica del sector agropecuario e industrial en Ecuador 1980 – 2015

Resumen: La economía de Ecuador se sustenta principalmente en el sector primario a pesar que en los últimos años se ha tratado de dar un giro a través del cambio de la matriz productiva, pero los resultados aún no tienen el impacto deseado. El sector agropecuario e i

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Application del enfoque y control de procesos en la reducción de la mortalidad de nauplios y postlarvas de camarón en un laboratorio de producción

Resumen: Las actividades realizadas en los laboratorios de producción de nauplios y poslarvas son el comienzo de la producción de camarón, donde el control de procesos es esencial para los resultados productivos deseados. La investigación se realizó en un laboratorio

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evolución del microcredito del sector popular y solidario frente a la banca pública-privada del Ecuador

Resumen: El presente artículo presenta la evolución del microcrédito en Ecuador, las microfinanzas son una herramienta efectiva en la lucha contra la pobreza; estos están dirigidos especialmente a mujeres que tratan de promover su participación en la economía global;

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}