{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Desafíos del área contable ante los procesos de responsabilidad social implementados en el sector empresarial ecuatoriano

Resumen: La presente investigación tiene como objetivo analizar cómo las empresas ecuatorianas reportan la gestión de responsabilidad social y su relación con los resultados contables. La metodología aplicada es de exploración empírica y descriptiva, que sigue una din

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Una experiencia práctica de investigación en vinculación universidad- sector empresarial de Manta Manabí - Ecuador

Resumen: La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí con el fin de acrecentar los procesos de investigación pone en marcha el Proyecto Semilla, la Facultad de Contabilidad y Auditoría propone el tema: Vinculación Universidad-Sector Empresarial, como mecanismo de desarr

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Responsabilidad social universitaria: un enfoque a la relación de la universidad pública con el estudiante

Resumen: Esta investigación busca conocer desde el punto de vista de los estudiantes de las universidades públicas de Manabí, el comportamiento exteriorizado de estas Instituciones de Educación Superior (IES) en cuanto a diferentes accionares, en el aspecto interno y

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La comercialización de la pesca incidental del tiburón realizada por los pescadores artesanales de Manta

Resumen: En la ciudad de Manta - Ecuador, la pesca artesanal representa una fuente de alimentos importante y es un motor comercial para los habitantes de la ciudad, quienes se vinculan en gran número a esta actividad. El presente análisis permite conocer la cadena de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Indicadores de cumplimiento organizacional ISO 9001:2008 en empresas bananeras ecuatorianas: caso AUSUR S.A

Resumen: Este artículo tiene como objetivo analizar el cumplimiento organizacional en una empresa agrícola de producción de bananoo en la provincia de El Oro, Ecuador; la metodología aplicada utiliza las Normas ISO 9001: 2008 como guía fundamental para el diseño de in

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Determinantes de la rentabilidad empresarial en el ecuador: un análisis de corte transversal

Resumen: El principal objetivo de la investigación es identificar las variables potencialmente responsables de generar rentabilidad en las firmas ecuatorianas; es de especial interés el efecto que puede tener la investigación científica y el desarrollo tecnológico en

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La teoría marxista de la renta del suelo y las relaciones agrarias del Ecuador contemporáneo

Resumen: El artículo aborda la importancia de la teoría de la renta del suelo para explicar el desarrollo de la economía social y solidaria en la agricultura de Ecuador, su incidencia sobre la propiedad parcelaria y su transformación. Con tal propósito son considerado

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El desarrollo local del cantón Manta y sus conexiones con el plan nacional para el buen vivir en Ecuador

Resumen: Uno de los retos que actualmente enfrenta la humanidad al inicio del tercer milenio, son los cambios que deben operar los territorios en función de sus estrategias de desarrollo local, en el contexto de la globalización y el surgimiento de nuevas demandas vin

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La actividad turística en el Ecuador: ¿Turismo consciente o turismo tradicional?

Resumen: En el escenario económico actual, el turismo emerge como una de las actividades más dinámicas del capitalismo global. Su importancia se aprecia en la aportación a la generación de riqueza, según la Organización Mundial del Turismo. En este contexto, el capita

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Diseño factorial mixto para control de temperaturas en las inyectoras del proceso productivo de calzado

Resumen: Las empresas manufactureras de cualquier tipo buscan nuevas formas de optimización de sus procesos, con la aplicación de nuevos métodos de trabajo en el caso de la producción de calzado es controlar la variabilidad de temperaturas de las diferentes zonas de l

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Diagnóstico Estratégico de la Empresa de Bebidas y Refrescos La Habana

Resumen: El siguiente articulo tiene como objetivo diagnosticar los procesos que agregan valor a través del cálculo del Nivel de Integración del Sistema de Dirección (NISDE) de la Empresa de Bebidas y Refrescos La Habana, teniendo como referencia las relaciones extern

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estrategia para el enfoque de Marketing en una cadena de Tiendas

Resumen: En el convulso orden nacional e internacional, en la actual economía cubana, existe la necesidad de alcanzar competitividad en la actividad empresarial, a partir de un diagnostico estratégico. Se conoce la situación de la Cadena de Tiendas Habaguanex, sus op

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}