{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Inequidad y pobreza en América Latina. Particularidades
Zoe MedinaValdés Nila Plaza Macías

Resumen: En los últimos decenios la pobreza y la inequidad se han convertido en centro de atención de académicos, instituciones internacionales, y gobiernos nacionales. Existe un debate internacional desde diferentes posiciones teóricas e ideológicas en el que se visu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Gestión pública, privada y acción colectiva en la cuenca del río Portoviejo: visiones y conflictos

Resumen: El agua es un bien común cuyo modelo de gestión puede provocar grandes conflictos si en él no están incorporados los intereses, raíces culturales y criterios de sostenibilidad de los participantes. En Ecuador existe una importante tradición y experiencia en c

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Capacidad productiva de una industria láctea del Puyo, Ecuador
Neyfe Sablón Cossío

Resumen: La producción es una actividad diaria que llevan las empresas, desde una pequeña in- dustria hasta una gran industria, aprovechando al máximo los recursos disponibles, de- pendiendo de la capacidad de producción que posee la planta procesadora para entregar u

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El microcrédito una amenaza para el sector del cuero y calzado

Resumen: La concepción del microcrédito ha ido cambiando hasta perder su fin al transformarse de un producto beneficioso a uno peligroso; sin embargo, también cambió el medio y su forma de aplicación. El objetivo de la investigación fue determinar si la rentabilidad q

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La gestión comercial y su influencia en el crecimiento de las PYMES hoteleras de Manabí
Johnny Edison Ponce Andrade

Resumen: La gestión comercial y el crecimiento empresarial son dos variables que deben estar intimamente relacionadas para lograr el éxito de las organizaciones, sobre ello muchos teóricos han generado sus aportes. Identificados los problemas de las pequeñas y

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Impacto del turismo en el alivio de la pobreza. Caso Ecuador

Resumen: La pobreza es considerada como un problema social que ha causado efectos perversos en el mundo, especialmente en aquellas regiones donde se evidencia altos índices como es el caso de las regiones de África Subsahariana y Asia Pacífico , cuya situación es ala

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Procedimiento de gestión integrada de riesgos para el control interno universitario

Resumen: La gestión universitaria demanda cada vez más de sistemas de control interno que permitan mayor seguridad y rendimiento de recursos humanos, materiales, tecnológicos, informativos y financieros con que se cuentan. El trabajo presenta una concepción teórica pa

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Factores que impulsan y limitan el consumo responsable
Álvaro Carrillo Punina

Resumen: La globalización fortalece el crecimiento de la economía, comercio, industria y tecnolo- gía, sin embargo, aumenta el consumo no responsable de productos y servicios que afec- tan el ambiente. Por esto, el presente estudio tiene como objetivo realizar una rev

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Perfeccionamiento de gestión de capital humano en Iberostar grand hotel Trinidad, Cuba

Resumen: La investigación aborda una problemática relevante para el sistema empresarial y el Ministerio del Turismo en Cuba. El perfeccionamiento en la gestión del capital humano de organizaciones que identifican “al hombre” como principal activo, portador de evi- den

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Propuesta de un programa de auditoría a los sistemas de información

Resumen: Los cambios que ocurren actualmente a nivel mundial, tales como los avances económicos, tecnológicos y las crecientes exigencias de los servicios que prestarán las organizaciones que ejercen la auditoría hacen que se necesiten cada vez más herramientas de apo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Impacto de la gestión administrativa sobre la eficiencia de la actividad pesquera artesanal - cantón Manta
Juan Carlos Lara Ocaña

Resumen: El objetivo general del estudio fue demostrar que la Gestión Administrativa de los armadores, influye en la eficiencia de la actividad pesquera artesanal del Cantón Manta-Manabí-Ecuador. Para el logro del mismo se desarrolló un proceso investigativo sus

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Optimización del proceso de recolección de desechos sólidos de la ciudad de Ambato mediante el diseño de un modelo de distribución de redes

Resumen: La siguiente investigación presenta el diseño de un modelo de redes que permite además de minimizar costos dentro de la operación de recolección de desechos sólidos, una adecuada distribución de las toneladas por viaje realizado; de esta manera se cumple con

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}