{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

PROPUESTA DE PROCEDIMIENTO PARA UNA PREDICCIÓN DE TIPO DE CAMBIO. ILUSTRACIÓN CON EL PAR EURO/DÓLAR
Alejandro García Figa

Resumen: Las metodologías aplicadas en la simulación y control de mercados financieros ha sido un tema de interés en la última década. Contar con un procedimiento que permita predecir y anticipar cambios no deseados en variables financieras conlleva a una mejor toma d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Sistema de control interno universitario: Aporte a la acreditación de las instituciones de educación superior

Resumen: La educación superior, la calidad, la eficiencia y los estándares, forman parte del debate académico hace varias décadas, por los constantes cambios y exigencias del entorno, que impulsan a las Instituciones de Educación Superior, a centrarse en la dirección

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Planificación de la contabilidad administrativa en la fábrica de chocolates “Salinerito”, Salinas, Guaranda, Ecuador

Resumen: El presente trabajo realizado en la fábrica de chocolate “Salinerito”, de la ciudad Guaranda, provincia Bolívar – Ecuador, plantea la importancia que tiene la planificación de la contabilidad administrativa. Se propone como objetivo determinar la estructura o

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis de competitividad en la asociación de cacao san plácido, Portoviejo, Ecuador

Resumen: La competitividad mide la capacidad de una empresa de producir y comercializar un bien o servicio con mayor eficiencia y eficacia en comparación con otros competidores. La investigación tiene como objetivo analizar la competitividad en la Asociación de Cacao

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Empleo de indicadores para la mejora y sostenibilidad de las relaciones entre actores del alojamiento turístico en Trinidad

Resumen: La investigación se centra en elaborar un instrumento estratégico basado en indicadores de sostenibilidad turística, que contribuya a potenciar las relaciones colaborativas entre actores del alojamiento turístico de la ciudad patrimonial de Trinidad y lograr

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La revista ECA Sinergia, rasgos distintivos y contexto histórico: aplicación de análisis métrico a su producción científica

Resumen: A once años de su creación, la revista ECA Sinergia de la Universidad Técnica de Manabí se ha convertido en referente de las revistas del área disciplinar de ciencias administrativas, contables y económicas de mayor alcance y relevancia dentro de las universi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Marketing y turismo sostenible en el geoparque Imbabura, Ecuador

Resumen: Los geoparques son recursos encaminados a desarrollar la conservación, educación, turismo y de- sarrollo sustentable. Esta investigación exploró el funcionamiento de otros geoparques y lugares de destino, las estrategias de marketing, las tendencias y posible

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Eficacia de la toma de decisiones empresariales, mediante la aplicación del tablero de control integral

Resumen: Los procesos productivos están conformados por una serie de tareas que, generalmente, demandan recursos fundamentales como el capital y el tiempo, este último especialmente impacta directamente sobre las decisiones a tomarse dentro de las organizaciones, en e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El Estudio del impuesto predial en gobiernos locales del Perú

Resumen: El presente análisis se identifica por estudiar el impuesto predial en gobiernos locales del Perú, revisando exhaustivamente la bibliografía encontrada sobre el tema para determinar el nivel de su alcance desde el espacio local, nacional e internacional. Se a

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis del plan estratégico del cacao fino y de aroma ecuatoriano, periodo 2013-2017

Resumen: El artículo se origina en el interés de investigar sobre el mejoramiento de la productividad y las ex- portaciones del Cacao Nacional Fino de Aroma ecuatoriano; luego el objetivo consistió en analizar el plan estratégico de mediano plazo entre 2013 y 2017. La

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La contabilidad forense y su situación en Cuba

Resumen: En Cuba se ha iniciado recientemente la práctica de la contabilidad forense, atendiendo a las particularidades en la dirección y organización de la economía y las finanzas del país. Esta investigación se plantea como objetivo analizar la aplicaci

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estudio de la cadena agroalimentaria del plátano en la provincia de Manabí

Resumen: El estudio de las cadenas agroalimentarias es una práctica internacional que contribuye a la mejora de la seguridad alimentaria de forma holística. En específico, el plátano es uno de los productos agrícolas más importante después del arroz, trigo y maíz en l

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}