{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

El vínculo universidad-empresa en la gestión de calidad y competitividad institucional

Resumen: El presente trabajo analiza el vínculo universidad-empresa, como elemento fundamental para los procesos de gestión de calidad, partiendo de una dinámica de interacción, armonización e integración de éstos con la investigación, de una manera educativa y

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efecto covid-19 en las determinantes de las exportaciones del sector camaronero del Ecuador, año 2020

Resumen: El artículo analiza el impacto que ha tenido la pandemia del Covid-19 en las exportaciones de camarón en Ecuador para el año 2020, comparando dos escenarios: en el primero se analizaron las exportaciones de camarón del año 2020 y en el segundo se proyectaron

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Consecuencias de los riesgos psicosociales en el desempeño de los trabajadores de una terminal Portuaria en Guayaquil

Resumen: Las actividades laborales, en el sector portuario trae consigo altas exigencias y presiones de movilización de carga y cumplimiento de indicadores de productividad, afectando el desempeño laboral y la salud del trabajador. El objetivo de esta investigación es

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Marketing verde, una mirada desde el comercio minorista: Caso hipermercados del Ecuador

Resumen: Las prácticas de marketing verde en el sector minorista promueven acceso a nuevos mercados, incremento de ganancias y mayor ventaja competitiva en comparación con otras empresas. El objetivo de investigación es identificar las diferentes estrategias de mercad

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Relación entre la edad y el estrés durante la pandemia en el Ecuador; propuesta de estrategias turísticas

Resumen: El objetivo de este trabajo fue, analizar la correlación existente entre el estrés en tiempos de pandemia y la edad de las personas, a través de la estadística inferencial para proponer estrategias turísticas. Las variables de estudio fueron: nivel de estrés

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Autopercepción de la salud laboral en docentes del Instituto Superior Tecnológico Sucre
Darwin Raúl Noroña Salcedo

Resumen: El objetivo del estudio fue cuantificar e interpretar los indicadores y significados de la autopercepción de salud de los docentes de un Instituto Superior Tecnológico. Estudio mixto. La fase cuantitativa conllevó la aplicación del cuestionario de salud gener

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Algunas consideraciones sobre el impacto del covid-19 en el transporte aéreo de Ecuador

Resumen: Las pandemias son fenómenos que forman parte de la historia del mundo, trayendo consecuencias sanita- rias, socio-económicas y ambientales. Este trabajo tuvo como objetivo analizar el impacto de la pandemia del COVID-19 en el transporte aéreo comercial mundia

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Modelo de selección del personal en el departamento de ciencias jurídicas, Universidad Técnica de Manabí

Resumen: El objetivo de la investigación es identificar un modelo de selección del personal en el departamento de ciencias jurídicas de la Universidad Técnica de Manabí (UTM), el cual cumpla la función, la ejecución de procesos y busquen perfilar un aporte al modelo d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Instagram y su incidencia en la comercialización de empresas registradas en directorios digitales en la ciudad de Portoviejo

Resumen: El presente trabajo tiene como objetivo analizar la incidencia del Instagram en la comercialización de las empresas registradas en directorios digitales en el cantón Portoviejo, Manabí, apoyándose en técnicas como la revisión bibliográfica y encuestas, a su v

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Perfil de la desnutrición infantil en Manabí y el rol de las políticas públicas
Jairo Rivera

Resumen: La desnutrición infantil es un fenómeno multidimensional que impacta negativamente al desarrollo. En Ecuador presenta prevalencias cercanas a la cuarta parte de la población menor de cinco años, con una limitada reducción a nivel nacional y tiene particularid

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Herramientas de educación imaginativa en la generación de ideas de negocios innovadoras

Resumen: Existen diferentes herramientas imaginativas, cuya aplicación permite el desarrollo creativo del estudiante. Este trabajo tuvo como objetivo identificar las herramientas de educación imaginativas, más importantes en la generación de ideas de negocio de los/la

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Presencia de las revistas de ciencias administrativas en el catálogo Latindex 2.0: Estudio de caso

Resumen: Las universidades generan producción científica, estas se hacen accesibles y visibles una vez que son publicadas e indizadas en bases de datos, por lo que resulta imprescindible medir la producción, la visibilidad y el impacto de estas en los centros de educ

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}