{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Metodología para mejoramiento comercial de la oferta de bares en Ciudades Creativas Gastronómicas: caso Portoviejo, Ecuador

Resumen: Las ciudades creativas gastronómicas, constituyen una oportunidad para el desarrollo del turismo sostenible y responsable. El presente estudio tiene como objetivo proponer un procedimiento para el proceso de comercialización de la oferta de servicios de alime

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Tecnologías de la Información y Comunicación orientadas a la gestión por procesos

Resumen: La gestión por procesos se define como la herramienta aplicada al campo organizacional que consolida el conocimiento acerca de cómo gestionar mejor el diseño y/o rediseño de procesos empresariales, así como el desarrollo de una capacidad básica de gestión por

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Cultura financiera y su incidencia en la economía familiar de los habitantes del cantón Macará, Ecuador.

Resumen: Los cambios graduales en la economía son el producto de un mundo cada vez más globalizado. La cultura financiera es la medida de los conocimientos adquiridos por educación y herencias de comportamientos generacionales, estos pueden incidir en las fina

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Incidencia del giro específico del negocio en las empresas públicas ecuatorianas

Resumen: La figura jurídica llamada Empresa Pública se incluyó en la constitución de la República expedida en Montecristi en el 2008, fundamentándose en marcos jurídicos tanto nacionales como extranjeros, la normativa regulatoria es la Ley Orgánica de Empresas Pública

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El impacto de la inflación y su repercusión en la canasta básica mediante el Índice de Precios de Consumo en Ecuador

Resumen: La subida de los precios, provoca afectación en las economías familiares al perder capacidad adquisitiva en un margen de tiempo corto, de ahí surge, el objetivo del presente estudio, que es analizar el impacto ocasionado por la inflación en la canasta básica

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Diagnóstico de la cadena de valor de mantequilla de maní en Tosagua, Ecuador

Resumen: La presente investigación tuvo como objetivo analizar la cadena de valor en relación con la producción de mantequilla de maní, ampliamente consumida y popular, en los cantones de Tosagua, Bolívar y Junín, en la provincia de Manabí. El estudio se lleva a cabo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El presupuesto como herramienta de gestión financiera para la toma de decisiones en el Instituto Superior Universitario Almirante Illingworth

Resumen: El presente trabajo tiene por objetivo analizar el cumplimiento presupuestario año 2022, mediante técnicas financieras para la toma de decisiones estratégicas en el Instituto Superior Universitario Almirante Illingworth. En este estudio de carácter descriptiv

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efectos post pandemia en el desempeño del sector industrial textil ecuatoriano de ropa liviana: periodo 2020-2021

Resumen: En la pandemia Covid 19, el sector textil, abordó con desigual efectividad su producción y venta, enfrentando el desafío de crear nuevos productos, y hacer frente a problemas de abastecimiento, confinamiento y esfuerzo por permanecer en el mercado, pues el us

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Factores que inciden en el afianzamiento de emprendimientos y su impacto en la economía ecuatoriana

Resumen: Este artículo tiene por objetivo determinar factores que alteran el afianzamiento de emprendimientos y su impacto en la economía ecuatoriana, tomando como referente la ciudad de Portoviejo. Metodológicamente se realizó bajo un enfoque cuantitativo subordinado

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Una evaluación de la gestión del presupuesto por resultados y su efecto en la calidad de vida en los servicios básicos de un Distrito del Sur del Perú

Resumen: El propósito de este estudio fue determinar la influencia de la gestión del presupuesto por resultado en la calidad de vida en los servicios básicos. El método abordó un enfoque cuantitativo, descriptivo-correlacional. La localidad está compuesta por 5541 hab

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evaluation of the integration of a supply chain passenger transport services

Resumen: El objetivo de esta investigación es evaluar la integración de una cadena de servicios de transporte por eslabones en Manabí, Ecuador para la identificación de las estrategias y objetivos conjuntos. Se clasifica la investigación como descriptiva y con un enfo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La unidad física como contrapartida de la unidad monetaria
José Janier Feria Rodríguez

Resumen: Objetivo: Mostrar la teoría Física Monetaria, desarrollada a partir de la contabilidad llevada por un grupo de Cooperativas en la Habana. Método: Empírico (observación) y Teórico (lógico). Se analizó el trabajo de 29 cooperativas, observando las unidades que

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}