{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: Se analiza la configuración antidisciplinaria de la estructura teórica de la Educación Inclusiva y de sus marcos conceptuales, concebida en su carácter de creación de lo posible, que irrumpe en la realidad transformando los modos habituales de significar su s
es en
Resumen: El objetivo de este trabajo será reflexionar sobre la construcción social de la categoría “discapacidad” que se le asigna a “personas diferentes y deficitarias” y que deviene en una discriminación negativa hacia las mismas; en clave de derechos humanos, busca
es en
Resumen: La participación de las organizaciones que atienden a personas con discapacidad puede potencializar la sensibilización y conocimiento sobre las diferentes condiciones de discapacidad; sin embargo, para lograr este objetivo las organizaciones deben ser conscie
es en
Resumen: Cada día las personas con discapacidad se enfrentan a disímiles barreras (objetivas y subjetivas) para acceder a determinados servicios básicos. Uno de los ámbitos donde han sido más excluidos es el laboral, pues generalmente los puestos no tienen las adaptac
es en
Resumen: La evolución en las oportunidades de inclusión social se encuentra relacionada con los cambios producidos en la concepción de la discapacidad que aporta el modelo social, y la importancia de considerar los entornos como aliados en el ejercicio efectivo de lo
es en
Resumen: Se abordan las prácticas culturales de estudiantes con discapacidad del Sistema de Universidad Virtual de la Universidad de Guadalajara. Se aplicó una encuesta a estudiantes y egresados con discapacidad de la mencionada institución y se desarrolló un grupo fo
es en
Resumen: La forma en que las personas ciegas perciben el arte es muy distinta a niveles físico, emocional y de contexto social. Los espacios museísticos en México se encuentran en la búsqueda por lograr el desarrollo de contenidos que signifiquen una experiencia útil
es en
Resumen: La oferta de contenidos mediáticos dirigidos a la comunidad sorda, históricamente se mantiene al margen de los modelos de oferta de las industrias culturales, que incluyen a las industrias mediáticas de la información y el entretenimiento; es justamente desde
es en
Resumo: Na busca das heterotopias há, em curso, novas ideias e práticas que apontam para os caminhos a serem seguidos como observamos tanto no Sul-Global como no Norte-Global. Há, assim, uma aproximação entre o debate convivialista e aquele pós-colonial que deve ser
pt en
Resumen: El objetivo central de la investigación fue el de Evaluar el impacto de los programas públicos y educativos que proyectan distintas instituciones culturales (no formales) en Cuba hacia el público infantil, de acuerdo a sus repercusiones tanto para el aprendiz
es en
Resumen: El estudio tuvo como objetivo analizar el papel de la cultura en la construcción de los relatos dominantes opresivos de mujeres con historia de abuso sexual infantil. Mediante el Método de la Teoría Fundada, se aplicó una entrevista en profundidad a 11 mujere
es en
Resumen: La Pedagogía humanista-ética-lúdica como alternativa para la mejora de la calidad de la educación, asume como enfoque construir el conocimiento desde la conciencia geohumanista; sustentado teóricamente en la ética, filosofía, sociología, pedagogía y política
es en
Resumen: El presente artículo pretende contribuir a la construcción de un pensamiento crítico sobre turismo, aportando reflexiones sobre el concepto Destinos Turísticos Inteligentes, que deberían, a juicio del autor, ser consideradas para su reconstrucción oportuna. S
es en
|
||
---|---|---|
|

{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |