{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: Este trabajo analiza cuatro problemas historiográficos que pueden vincularse con el pensamiento de Jacques Derrida: la textualidad, las implicaciones de la deconstrucción, la dimensión espectral del pasado y la ética de la hospitalidad. Me centro en ellos por
es en
Resumen: La manera en que se practica la historiografía en la modernidad, esto es, la historia científica, instaura una relación ambigua con el pasado. Dicha ambigüedad toma la forma de una aporía: al mismo tiempo que la historiografía moderna va construyendo una conc
es en
Resumen: El objetivo de este trabajo consiste en recuperar algunos de los aportes de Michel Foucault y Michel De Certeau sobre uno de los temas de interés que compartieron: la mirada moderna y la aparición del hombre como objeto de saber. El aporte de este artículo co
es en
Resumen: ¿Qué es la historia de la vida cotidiana? ¿Cómo se hace la historia de la vida cotidiana? ¿Cuáles son las estrategias narrativas a las que recurren los estudiosos del pasado para considerar una serie de prácticas en tanto cotidianas y, a partir de este razona
es en
Resumen: Comentarios críticos al libro de Alfonso Mendiola. Michel de Certeau. La ficción: escuchar la voz del otro. México: Navarra, 2019.
es en
Resumen: Este texto aspira apoyar la discusión en torno al origen del estudio metodológico especializado sobre morfología y prensa comparada en Latinoamérica. Examina las relaciones metodológicas argumentativas y el impacto que originó la obra del investigador francés
es en
Resumen: Este trabajo tiene el objetivo de explorar y repensar los usos políticos de la historia del activismo revolucionario del siglo XIX desde una figura como Bakunin. Para ello, se exploran sus poco conocidas reflexiones en torno a la historia y la tradición revol
es en
Resumen: El presente artículo está enfocado en la escritura de dos historiadores vinculados al Instituto Histórico y Geográfico de Rio Grande do Sul (IHGRGS ) en diferentes momentos de la existencia de dicha institución: Docca, uno de sus miembros fundadores y, más ta
es pt en
|
||
---|---|---|
|

{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |