{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: A través de una atenta y personal lectura de la Comedia y la Monarquía de Dante, sustentada por una parte de la amplia bibliografía sobre el tema y otras fuentes, se procura analizar el concepto de mando supremo que desarrolló el sumo poeta entre los siglos X
es en
Resumen: Tras una evaluación histórica de las tesis del célebre arabista español Miguel Asín Palacios, el estudio examina el concepto árabe de miʿrāŷ, aclarando sus puntos de diferencia con el ‘viaje’ de Dante. A continuación, toma como ejemplo una reelaboración moder
es en
Resumen: Como se sabe, la Divina Commedia se presenta como una obra capaz de abrazar un amplio abanico de “sentidos disciplinares”: en su forma de obra literaria, abraza en su desarrollo, el cruzarse -mediante el juego de las alegorías- de cuestiones históricas, descr
es en
Resumen: ¿Qué y cómo leían los escritores de los primeros siglos de la lengua italiana? ¿Bajo la influencia de qué lecturas compusieron sus obras?En el caso de Boccaccio y Petrarca, la respuesta a esta pregunta se encontró en los libros que poseían y en los que, en mu
es en
Resumen: Este ensayo aborda consideraciones críticas sobre el historicismo junto con otras disciplinas de la modernidad. Esbozo este ejercicio como un diálogo estrecho y cuidadoso -a lo largo de más de tres décadas- con la obra de Dipesh Chakrabarty, quien ha plantead
es en
Resumen: Este ensayo reflexiona sobre las narrativas católicas producidas sobre la historia religiosa de la península de Baja California durante los siglos XIX y XX. Para analizar un corpus historiográfico de relatos, historias, biografías y memorias, intento moverme
es en
Resumen: Jouni-Matti Kuukkanen ha teorizado que las narrativas no involucran un tipo de actividad racional, en cambio, parecieran ser sólo una práctica descriptiva que consiste en afirmaciones singulares. Es así que Kuukkanen separa el marco racional del narrativo, ar
es en
|
||
---|---|---|
|

{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |