{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

La orientación profesional para los estudiantes de preuniversitario desde la Universidad de Camagüey

Resumen: El artículo que se refiere está orientado a exponer un sistema de acciones que permiten el fortalecimiento de la orientación profesional en estudiantes de preuniversitario del municipio de Camagüey. Las acciones se fundamentan teórica y metodológicamente, des

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Un método para el aprendizaje de la Psicología General en maestros de EB en formación inicial

Resumen: El presente artículo plantea el método autónomo e interactivo de aprendizaje de la Psicología General, en el maestro de EB (Educación Básica) del Ecuador en formación inicial. El mismo se sustenta en la concepción del aprendizaje desarrollador y revela una nu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La formación del profesional de la primera infancia para el ejercicio de la orientación familiar

Resumen: En este artículo se exponen algunas consideraciones del proceso de formación inicial del educador de la primera infancia para el ejercicio de la orientación familiar, a partir del establecimiento de relaciones interdisciplinarias en la disciplina Formación Pe

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Los documentos históricos escritos vistos desde las formas de organización de la docencia en la Educación Superior

Resumen: La investigación abordó elementos relacionados con la utilización de los documentos históricos escritos por Vladimir Ilich Lenin en la carrera Marxismo Leninismo e Historia, se enfatizó en el trabajo de los alumnos para lograr el desarrollo de habilidades int

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Comunicación-comprensión: una necesidad en el proceso de formación del profesional en la Uleam

Resumen: El trabajo que se presenta respondió a uno de los objetivos de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible, de las Naciones Unidas, que apunta a la necesidad de alcanzar una educación de calidad, para lo que la relación comunicación-comprensión (C-C) constit

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El desarrollo de la creatividad en los estudiantes de técnico medio en Agronomía a través de la asignatura Inglés

Resumen: El presente artículo propone la competencia de liderazgo pedagógico que se debe desarrollar en los maestros de Educación Básica durante su formación inicial en el contexto ecuatoriano, a través de la interacción y armonización contextualizada de los procesos

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La formación del maestro para la concepción de la clase en grupos multigrado

Resumen: En este artículo se asumió como objetivo ofrecer consideraciones teórico-metodológicas esenciales que contribuyen a la formación del profesional de la Educación Primaria para la concepción de la clase en grupos multigrado en sus diferentes combinaciones, a pa

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Talleres de reflexión para fortalecer una sexualidad responsable en los estudiantes
Victor Inocencio Guerrero-Proenza

Resumen: El objetivo de la investigación fue la elaboración de talleres de reflexión que contribuyan a fortalecer una sexualidad responsable en la prevención del embarazo precoz en los estudiantes del Politécnico Guillermón Moncada Municipio Urbano Noris. Los estudios

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La construcción de textos escritos desde la función orientadora del maestro

Resumen: Por su valor pedagógico y sociocultural, la construcción de textos escritos adquiere su relevancia educativa desde las primeras etapas de la vida. En la orientación educativa, la integración de los entornos en que se desarrolla el estudiante, puede convertirs

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Propuesta de la competencia de liderazgo pedagógico a desarrollar en los maestros de Educación Básica

Resumen: El presente artículo propone la competencia de liderazgo pedagógico que se debe desarrollar en los maestros de Educación Básica durante su formación inicial en el contexto ecuatoriano, a través de la interacción y armonización contextualizada de los procesos

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La orientación educativa en la formación de la habilidad argumentar en los estudiantes de Pedagogía-Psicología.

Resumen: El artículo que se presenta forma parte de los estudios realizados por los autores, en relación con la formación de la habilidad argumentar en el estudiante de Pedagogía-Psicología. Su objetivo estuvo dado en insertar la orientación educativa en el proceso de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El espíritu transformador y creador del proyecto educacional del maestro cubano Luz y Caballero III
Falconeri Lahera-Martínez

Resumen: Los resultados expuestos en este trabajo constituyen una continuidad del artículo de igual título, presentado por su autor en números anteriores de esta revista. El estudio analiza los aportes que a la teoría científica de la educación realiza José de la Luz

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}