{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Las alteraciones del comportamiento agresivo y su prevención en educandos primarios con nivel de inclusión

Resumen: El presente artículo tiene como objetivo contribuir a la prevención de las alteraciones del comportamiento agresivo en educandos primarios con nivel de inclusión. Se proponen acciones a seguir en el aula que posibilitarán prevenir la falta de control e impuls

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Modelo de gestión administrativa y financiera para Institutos Politécnicos Industriales

Resumen: En el presente trabajo se expone un modelo de gestión administrativa y financiera para Institutos Politécnicos Industriales de la Educación Técnica y Profesional, conformado por componentes y subcomponentes que permiten concretar en la práctica la Gestión adm

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estrategia Curricular “Dominio del Idioma Inglés” para favorecer la comprensión de textos científicos desde la Química Inorgánica

Resumen: Las estrategias curriculares, han contenido aspectos formativos que garantizan la calidad en la formación del egresado. A pesar del trabajo metodológico sistemático con estas, llevado a cabo en el departamento de Ciencias Naturales, se constató que subyacen i

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La dinámica de las relaciones cognitivas, afectivas y motrices en la formación laboral de los escolares con discapacidad intelectual

Resumen: El artículo que se presenta, realiza un análisis que evidencia la necesidad de enfatizar como, en las investigaciones realizadas, aún es insuficiente el análisis teórico de los elementos cognitivos, afectivos y motrices y las relaciones de carácter sistémic

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La formación de valores en los estudiantes de Licenciatura en Educación Economía. Antecedentes históricos

Resumen: En el artículo, los autores exponen los antecedentes históricos de la formación de valores en los estudiantes de Licenciatura en Educación Economía, generada por un estudio realizado para buscar las causas de las insuficiencias que manifestaban los estudiante

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La orientación educativa en la formación de un estilo de vida saludable

Resumen: La experiencia de las autoras en el trabajo con las estudiantes de la carrera Pedagogía-Psicología desde los inicios de su formación, el trabajo educativo con ellas y con las instructoras educativas de la residencia estudiantil ha permitido percibir los desac

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La dramaturgia del escritor holguinero Silvio Escalona Graña en la formación de los profesionales de la Educación Primaria

Resumen: Este trabajo es resultado de la investigación acerca del teatro y la dramaturgia infantil en Holguín. Con el empleo del análisis documental, el análisis-síntesis, la inducción-deducción y lo histórico-lógico, se realizó un estudio integral de las piezas El ra

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La formación permanente: una necesidad del profesorado universitario

Resumen: Los profundos cambios socio-culturales, económicos y tecnológicos ocurridos en el mundo imponen desafíos a la Educación Superior, uno de ellos es el proceso de formación permanente de los profesionales. En el escenario universitario cubano constituye una de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La formación inicial y permanente del Licenciado en Educación Primaria para la

Resumen: Las autoras muestran los resultados de un estudio dirigido a la sistematización teórica en torno a las concepciones actuales, a nivel internacional y nacional, sobre la formación inicial y permanente del Licenciado en Educación Primaria para la respuesta educ

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Talleres para la orientación profesional de los estudiantes de noveno grado hacia las carreras agropecuarias

Resumen: El trabajo de referencia persigue como objetivo diseñar talleres para la orientación profesional de los estudiantes de noveno grado de Secundaria Básica hacia las carreras agropecuarias. En su desarrollo, se emplearon diferentes métodos del nivel científico,

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Sugerencias metodológicas para el desarrollo del programa Trabajo de Educación Patriótica

Resumen: La formación de cualidades laborales de la personalidad en los estudiantes es una necesidad de nuestra sociedad. Para conocer el estado de su desarrollo en los estudiantes de tercer año de la carrera de Matemática –Física, se aplicaron los diagnósticos de ent

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Una alternativa de concepción de escuela segura en la Educación Primaria

Resumen: En el trabajo se realizó una sistematización crítica de la estrategia medio ambiental seguida por el gobierno cubano en función de la reducción de riesgos que pueden afectar la población, la economía, los recursos naturales y las instituciones educacionales,

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}