{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Integrative tasks in the process of developing translation competence in the training of translators and interpreters

Abstract: The development of professional competences is taking place worldwide in different areas of knowledge. The teaching of foreign languages is not exempt from it, and the specific case of the training of translators and interpreters is influenced by the contempo

en es pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estudio diagnóstico sobre la gestión de la formación inicial universitaria orientado al desarrollo local

Resumen: El impacto negativo de la crisis económica mundial, unido al vertiginoso avance de la ciencia y la tecnología ha transformado la dinámica en el desarrollo de las investigaciones en las universidades, lo que no puede hacerse sin posicionarnos frente a las tend

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Valoración crítica de la Disciplina Principal Integradora del Plan de Estudio “E” en la carrera Licenciatura en Educación Primaria

Resumen: La mejora del currículo para la formación de docentes constituye un desafío apremiante para los claustros universitarios. En este contexto es perentorio el análisis crítico de programas de disciplinas académicas, de su concepción didáctica, coherencia y aport

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Comportamiento histórico del proceso educativo de la Primera Infancia en el Círculo Infantil, con énfasis en la evaluación

Resumen: A partir de insuficiencias detectadas en el proceso evaluativo del desarrollo del niño de la primera infancia en el círculo infantil, se desarrolló una investigación relacionada con la evaluación en este nivel educativo, cuyo resultado es la tesis doctoral de

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Capacitación profesional agropecuaria desde el enfoque ciencia tecnología y sociedad

Resumen: El trabajo analiza la capacitación profesional agropecuaria (CPA) desde un enfoque Ciencia Tecnología y Sociedad (CTS), para la dirección de procesos productivos y/o de prestación de servicios agropecuarios en cada ámbito del sector, para alcanzar un desarrol

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Papel de la iglesia en la orientación familiar para la convivencia intergeneracional

Resumen: La siguiente investigación aborda una problemática de gran impacto en el contexto barrial estudiado caracterizado por un alto índice de conflictividad familiar, en especial motivados por la convivencia intergeneracional. Se presenta una propuesta de actividad

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La gestión y preservación de la información a través de un sitio Web

Resumen: Como respuesta al llamado de la Asociación de Pedagogos de Cuba para rescatar la vida y obra de los Educadores Destacados del siglo XX, se realizó una investigación para salvaguardar la relevante historia del magisterio holguinero y sus aportes teóricos, prác

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El trabajo con el enfoque de género desde la lectura de obras de la literatura española

Resumen: En el artículo se destacó la importancia de la lectura como vía para trabajar el enfoque de género, a partir de las obras de la Literatura española que lo propician. A partir de las situaciones problemáticas detectadas en la praxis educativa, relacionadas con

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Resiliencia y autorregulación del aprendizaje en estudiantes del primer ciclo de Psicología

Resumen: El presente artículo aborda un estudio trascendental ya que permite conocer la correlación entre la resiliencia y el aprendizaje autorregulado y disponer de sustento para diseñar e implementar programas, considerando los dos constructos, y cambios en cursos f

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Antecedentes históricos del proceso de formación inicial del Licenciado en Educación Primaria para la atención educativa a los escolares con necesidades educativas especiales

Resumen: Las autoras muestran los resultados de un estudio dirigido a la sistematización teórica de los antecedentes históricos de la formación inicial del maestro primario para la respuesta educativa a los escolares con necesidades educativas especiales (NEE). Tenien

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Manifestaciones oftalmológicas del NOMA
Noel García-Fajardo

Resumen: En este artículo se presentó un caso referido al Noma, una patología gangrenosa agresiva orofacial que daña a tejidos duros y blandos de la boca y la cara. Es un proceso multifactorial en el que intervienen factores como la malnutrición, las enfermedades debi

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Diseño de un sistema de vigilancia para las arbovirosis en la práctica pre-profesional

Resumen: El sistema de vigilancia se ha convertido en parte intrínseca del trabajo de los profesionales de la salud. Con el objetivo de diseñar un sistema de vigilancia para las arbovirosis en la práctica pre-profesional, se aplicaronmétodos y técnicas de investigació

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El espíritu transformador y creador del proyecto educacional del maestro cubano Luz y Caballero VIII
Falconeri Lahera Martínez

Resumen: Los resultados expuestos en este artículo dan continuidad al estudio presentado en números anteriores de esta revista sobre el espíritu transformador y creador del proyecto educacional del maestro cubano José de la Luz y Caballero. El objetivo fundamental del

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}