{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

La resolución de problemas de Biomecánica Deportiva como actividad investigativa

Resumen: El presente trabajo tiene como objetivo esencial realizar una sistematización de los fundamentos teóricos de la resolución de problemas como actividad investigativa, en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la asignatura Biomecánica Deportiva, a partir

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Metodología para el diagnóstico integral de la comunicación empresarial. Caso de estudio Empresa Ferrocarriles de Oriente

Resumen: El presente trabajo propone una metodología que permite la realización del servicio de consultoría: Diagnóstico de la comunicación empresarial, estructurada en fases y que da respuesta a los requisitos de los clientes que demandan este servicio al Centro de I

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Sistema de procedimientos para el aprendizaje profesional de la Medicina Natural y Tradicional en estudiantes de Medicina

Resumen: El presente artículo plantea un sistema de procedimientos para el aprendizaje de la Medicina Natural y Tradicional en los estudiantes de la carrera de Medicina. Se sustenta en el enfoque de formación profesional del aprendizaje, en los principios, tendencias,

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Tareas docentes para contribuir a desarrollar la habilidad resolver problemas matemáticos

Resumen: Este artículo es el resultado de una tesis de Maestría. Ofrece algunas precisiones que se deben tener en cuenta a la hora de elaborar y resolver problemas matemáticos en aras de lograr el desarrollo de esta habilidad en los estudiantes, atendiendo a sus poten

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La integración de conocimientos neurocientíficos bajo la mirada de la educación inclusiva

Resumen: La formación de profesionales, dotados de cualidades y competencias que ponderen el respecto a la diversidad y a la inclusión socieducativa de niños, adolescentes y jóvenes con necesidades educativas especiales, connota la necesaria actualización científica d

es pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La evaluación del impacto social de la formación académica de posgrado: análisis histórico

Resumen: El objetivo del artículo consiste en realizar un estudio para revelar las regularidades que mostró el proceso de evaluación del impacto social de los resultados científicos del posgrado académico en las universidades, cuyos resultados son presentados

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Integrando las TIC en la formación inicial de docentes a través de estrategias de aprendizaje

Resumen: El trabajo es el resultado de una de las tareas del proyecto de investigación: Desarrollo de las competencias TIC en la formación de docentes y como parte de sus tareas se preparó al claustro de la Licenciatura en Biología. Se expuso una breve exp

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estrategia de comunicación comunitaria para la retroalimentación formativa con las audiencias
Artemio Ramón González-Fuentes

Resumen: El artículo socializa una estrategia de comunicación comunitaria para la retroalimentación formativa con las audiencias como escenario educativo. Las evidencias diagnósticas y el estudio teórico permitieron estructurar la estrategia que se presenta c

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La Gestión por Procesos en Educación: un enfoque inusual y necesario

Resumen: El artículo tuvo el propósito de contribuir a la aplicación de la gestión por proceso en las instituciones educativas cubanas, como un recurso para perfeccionar la eficacia en la gestión educativa de estos centros. El análisis bibliográfico permitió

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El enfoque humanista en la formación curricular del profesional para la inclusión educativa.

Resumen: Se describe una estrategia pedagógica que contribuye a la formación curricular del docente de la Educación Superior con un enfoque humanista, por constituirse esta en una arista en la que profesionales requieren preparación para el logro de la eficie

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Actividades para favorecer la orientación profesional de los estudiantes de noveno grado en la Secundaria Básica IV Frente Oriental
Mailin Ortega-Infante

Resumen: La orientación profesional de la personalidad desde el punto de vista psicológico, tiene un sustento en las concepciones teóricas sobre la formación de intenciones profesionales como tendencia orientadora de la personalidad. Pero es en la escuela

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El espíritu transformador y creador del proyecto educacional del maestro cubano Luz y Caballero IX
Falconeri Lahera Martínez

Resumen: Los resultados expuestos en este artículo dan continuidad al estudio presentado en números anteriores de esta revista sobre el espíritu transformador y creador del proyecto educacional del maestro cubano José de la Luz y Caballero. El objetivo de

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}