{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: El estudio analiza el régimen constitucional y legal aplicable al mercado de los medios de comunicación social en Chile sujetos a concesión estatal y las decisiones elaboradas por las entidades encargadas de velar por la libre competencia en operaciones de ve
es en
Resumen: En los últimos años, la presencia femenina ha aumentado en las instituciones políticas ecuatorianas. Sin embargo, la visibilidad de la mujer en el espacio público continúa siendo limitada. En este contexto, resulta pertinente investigar cómo estas mujeres son
es en
Resumen: Cada vez son más los medios de comunicación que recurren a elementos propios del juego para potenciar la interactividad de su producto, fomentar el consumo de contenidos informativos, destacar la publicidad o atraer a una audiencia más joven. Este trabajo pre
es en
Resumen: En el proceso de adaptación de la industria radiofónica a la naturaleza del entorno digital, los operadores implementan estrategias que vehiculan la convivencia del offline, todavía core del negocio, y el online en aras a definir su proyecto de r@dio. El obje
es en
Resumen: Esta investigación trata acerca de la construcción de lo femenino y lo masculino en el cine contemporáneo chileno (2000-2016). A través de un análisis de contenido mixto se codificaron características demográficas y sociales de todos los personajes que tuvier
es en
Resumen: El presente artículo se centra en la percepción de la reputación corporativa por parte de los stakeholders de una empresa. Más concretamente, en como los intangibles de la marca tienen una influencia potencial en la reputación corporativa de una empresa de co
es en
Resumen: Esta investigación examina la agenda online de dos de los diarios más relevantes en Argentina -Clarín . La Nación- a través de un análisis cuantitativo de las noticias publicadas en las respectivas páginas de inicio y en las respectivas publicaciones en las c
es en
Resumen: La creciente actividad generada en las plataformas digitales de comunicación está suscitando nuevas formas de relación entre las organizaciones y sus públicos de interés. Esto ha desencadenado, a su vez, la producción de una gran cantidad de información, una
es en
Resumen: Investigaciones señalan que el consumo se correlaciona con la experiencia de bienestar subjetivo. No obstante, es poca la literatura que trata sobre este fenómeno entre jóvenes. Este estudio exploratorio tiene por objeto conocer el modo en que estudiantes uni
es en
Resumen: Los cibermedios argentinos han seguido las tendencias internacionales en su trayectoria digital y han asumido los constantes cambios en el ecosistema mediático innovando con la producción de formatos multimedia e interactivos pensados para la red, así como in
es en
Resumen: El engagement ha recibido un estudio creciente dentro de las Ciencias Sociales hasta convertirse para algunos en la corriente principal de la comunicación pública. Los entornos digitales posibilitan estudiar su manifestación a través de comportamientos simból
es en
Resumen: El objetivo de esta investigación es analizar el uso de Twitter por parte de Verificado México durante la campaña electoral mexicana de 2018. El proyecto, conocido como VerificadoMX 2018, reunió un equipo de más de 90 medios de comunicación y organizaciones q
es en
Resumen: El derecho al olvido digital se ha convertido en tema de capital importancia, como consecuencia del impacto que Internet está teniendo sobre la vida privada de los ciudadanos. En este contexto, el presente artículo 1 analiza las diferentes formas de protecci
es en
Resumen: En las dos décadas del nuevo siglo, los conceptos de hogar, identidad y éxodo en los relatos de migrantes y refugiados han sido objeto de estudio en las artes visuales, en especial en el ámbito cinematográfico (Harrod, Liz y Timoshkina, 2015; Celik, 2015; Ste
es en
|
||
---|---|---|
|

{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |