{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: Los índices globales de sostenibilidad más utilizados por las empresas (FTSE4Good, CDP, MSCI, Goldman Sachs, SUSTAINALYTICS, DJSI), dedican una parte de su análisis a los aspectos del gobierno corporativo, ya que se ha demostrado empíricamente la existencia d
es en
Resumen: Este estudio analiza las opiniones de políticos y expertos publicadas en cinco diarios españoles (los tres principales periódicos nacionales -El País, El Mundo y ABC-, y los dos principales periódicos financieros -Expansión y Cinco Días-) antes y después de l
es en
Resumen: Este trabajo ofrece los resultados de un análisis de contenido sobre el uso que los medios periodísticos españoles están haciendo del reportaje inmersivo en vídeo en 360°. A diferencia de otras maneras convencionales de contar, esta nueva modalidad genera en
es en
Resumen: El cine de Pedro Almodóvar ha sido considerado reiteradamente como teatral. El motivo, en muchas ocasiones, ha sido la recurrencia a inter textos teatrales. El objetivo de este ar tículo es analizar el modus operandi del director español a la hora de adaptar
es en





Resumen: Esta investigación de enfoque cuantitativo muestra las singularidades de una audiencia universitaria en México en 2017, medida según su participación cívica, la valoración que da a las instituciones y la actuación interactiva que tiene con los medi
es en
Resumen: La acelerada evolución del ciberespacio y la volatilidad tanto de los sitios web como de los medios online requiere una permanente adecuación de las técnicas y de los métodos de estudio. Hemos desarrollado un nuevo modelo de análisis, unificando propuestas a
es en
Resumen: El presente artículo estudia los modos de contar de los programas magacines de máxima audiencia de la radio argentina. Se analizan los contenidos de los cuatro programas más escuchados y de fuerte competencia entre ellos al inicio de la presente década. Argen
es en
Resumen: En los últimos años, la irrupción de las tecnologías digitales obliga a los museos no sólo a tratar de aprovechar estas nuevas posibilidades sino también a procurar optimizarlas para fortalecer la consecución de un museo que sea más social, participativo y co
es en
Resumen: El presente artículo aborda el estudio de la metáfora como una estrategia de la interpretación de los atentados terroristas perpetrados en Madrid el 11 de marzo de 2004 en tres diarios editados en distintas lenguas y en diferentes países. El texto ofrece la m
es en
Resumen: Las emociones están presentes en la comunicación de las marcas. Sin embargo, los modelos utilizados para explicar el proceso de influencia del mensaje publicitario se han centrado en el procesamiento de la información, relegando los procesos afectivos. Es
es en
Resumen: La legibilidad constituye un factor decisivo para optimizar la usabilidad de los periódicos digitales. Para alcanzar este objetivo y facilitar la comprensión del mensaje, resulta imprescindible atender a los rasgos tipográficos del texto base de la noticia. M
es en
Resumen: Las tecnologías disruptivas y su impacto en el periodismo y comunicación obligan a asumir retos en el aprendizaje de nuevas técnicas para el procesamiento de datos e información. El conocimiento interdisciplinar se pone de manifiesto en la formación de nuevo
es en
Resumen: Este artículo desarrolla la categoría de la relación, según la describe Aristóteles en su Órganon, con el fin de establecer un fundamento cognoscitivo de la ficción audiovisual, en el contexto del debate acerca del referente, puesto en crisis por alg
es en
Resumen: La comunicación de las marcas de moda configura su identidad a partir de los valores corporativos que son proclamados en su publicidad. La actual tendencia al storytelling potencia aún más la importancia de los aspectos inmateriales, pues las campañas narrat
es en
Resumen: El presente artículo es una revisión internacional o estado de la cuestión que analizó más de setenta textos de estudios e intervenciones de tecnologías para la información y la comunicación para el desarrollo y el cambio social con el objetivo de identifi
es en
|
||
---|---|---|
|

{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |