{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

El seguimiento activo de las series de ficción en internet. La atención y la emoción como desencadenantes del binge-watching
María José Arrojo Elena Martín

Resumen: Se investiga cómo influyen los nuevos diseños comunicativos en el entorno digital, en la percepción de los contenidos comunicativos y en el seguimiento activo (engagement) de los mismos. El estudio plantea dos objetivos: 1) analizar cómo el soporte (teléfono,

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Nuevas narrativas en televisión: La Realidad Aumentada en los telediarios de Antena 3

Resumen: La innovación tecnológica se alía con las nuevas narrativas periodísticas en un contexto de amplia oferta informativa, donde los medios buscan diferenciarse y generar una mayor interactividad hacia sus audiencias. Esta investigación analiza el uso de la Reali

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
How editors and publishers perceive their leadership behavior in Chilean and Spanish newsrooms. An approach from transformational leadership

Abstract: In the media industry, fast innovations and increasing competition require a high degree of corporate leadership (Koryak, Mole, Lockett, et al., 2015). The study of leadership appears to be an increasingly relevant issue. This research aims to find out to wha

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Entre el activismo y la mediatización: encuadres de partidos y prensa en la campaña catalana de 2017
Adolfo Carratalá Dolors Palau-Sampio

Resumen: Los estudios sobre la cobertura periodística de las campañas electorales apuntan a una creciente mediatización. Este trabajo busca corroborar si la tendencia también se da en circunstancias excepcionales, como las de las elecciones autonómicas de Cataluña en

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Consumo de noticias y percepción de fake news entre estudiantes de Comunicación de Brasil, España y Portugal

Resumen: Este artículo aporta una contribución al debate sobre la crisis actual del periodismo a partir de una investigación por cuestionario sobre la percepción de fake news por estudiantes de Comunicación en tres países. En la investigación exploratoria participaron

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Creación de opinión y percepción sobre China en redes sociales occidentales

Resumen: Este trabajo se propone explicar la percepción sobre China -potencia en crecimiento-, en redes sociales occidentales y conocer la creación de opinión. Se analizan las noticias más seguidas y comentarios (en BuzzSumo), acerca del país, en 2017. Mediante anális

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Eficacia de los sitios webs como herramienta comunicacional de los Diputados chilenos.

Resumen: Este artículo estudia la eficacia de los sitios webs de Diputados chilenos como herramienta comunicacional. Los investigadores realizan un análisis de contenido a la totalidad de webs de parlamentarios en dos momentos: 2015 y 2018. Un primer dato es que sólo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Perfiles y roles de los conductores de TV en momentos de desastres: propuesta conceptual a partir del caso del terremoto del 27F en Chile

Resumen: A partir del análisis de discurso de las intervenciones de los conductores de noticiarios de TV abierta de Chile durante el terremoto de 8,8 Mw de 2010, se desarrolló una propuesta conceptual de perfiles y roles que estos pueden asumir durante la cobertura de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La realidad virtual y el vídeo 360º en la comunicación empresarial e institucional

Resumen: Abordar la presencia y el desarrollo de la realidad virtual en el ámbito profesional supone un reto complejo sobre el que profundizar. Es una temática de actualidad en múltiples foros y un campo emergente, ya que no se ha consolidado una base sólida teórica y

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El concepto de ‘ciudadanía’ en los cibermedios peruanos. Las perspectivas de los medios, los usuarios y los periodistas

Resumen: Este artículo analiza el tratamiento dado al concepto de ciudadanía en 15 cibermedios peruanos y el uso que los internautas hacen del mismo a partir de la información publicada para conocer las coincidencias y diferencias semánticas en las agendas mediática y

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La narrativa transmedia aplicada a la comunicación corporativa

Resumen: Los continuos cambios en las dinámicas sociales, tecnológicas y mediáticas han obligado a que las estrategias de comunicación de las empresas evolucionen. En el contexto actual, caracterizado por los bajos índices de atención, por la saturación de mensajes y

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Actores Europeos y Desinformación: la disputa entre el factchecking, las agendas alternativas y la geopolítica

Resumen: El referéndum del Brexit es un buen ejemplo de la especial vulnerabilidad del proyecto europeo ante la desinformación. Por ello las instituciones han desarrollado una serie de iniciativas durante 2018 para definir una estrategia europea contra la desinformaci

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Algorithms and the News: Social Media Platforms as News Publishers and Distributors

Abstract: With billons of users, social media platforms (e.g. Facebook) are dominant players in a highly-concentrated online news market. They have great power over the distribution of information to their users, and over the organizations and individuals that produce

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evaluar la competencia mediática: una aproximación crítica desde las perspectivas pedagógica, política y metodológica

Resumen: Este artículo argumenta la importancia de desarrollar un instrumento que mida la competencia mediática, esto es, la suma de capacidades para interactuar críticamente con los medios de comunicación. Presenta la problemática de la educación mediática en la soci

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Quiebras de la cronología y sentido: una aproximación narratológica a De la vida de las marionetas

Resumen: El presente artículo propone una aproximación a una de las películas menos estudiadas del director sueco Ingmar Bergman: De la vida de las marionetas (Aus dem Leben der Marionetten, 1980). Nos interesa sobre todo el estudio de la forma fílmica y las huellas e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}