{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: El interés de las religiones por comunicar en los nuevos entornos virtuales ha propiciado que en los últimos años hayan surgido iniciativas multimedia que persiguen informar y trasladar su mensaje a un gran número de personas. Tal es el caso de El Video del P
es en
Resumen: Las campañas electorales, afirma Maxwell McCombs (2004), son “laboratorios naturales” para analizar cuán cerca o cuán lejos se encuentran las propuestas programáticas de los partidos políticos, los asuntos tematizados mediáticamente y las preocupaciones que l
es en
Resumen: Las comunidades de marca son expresiones sociales alrededor de la preferencia y la satisfacción percibida por el consumo hacia una marca, de esta forma la afición hacia un equipo de fútbol se relaciona directamente a esta expresión social de consumo. Esta inv
es en
Resumen: De ser eficaces, las operaciones de desinformación en redes sociales pudieran generar creencias falsas en el público y llevarle a tomar decisiones políticas contrarias a sus intereses. En respuesta a ello, distintos actores han implementado medidas entre las
es en
Resumen: Este trabajo presenta un compendio de buenas prácticas detectadas a partir de la aplicación del Indicador de Rentabilidad Social en Comunicación IRSCOM1 a una muestra de 12 emisoras comunitarias y de interés público indígena en Colombia durante el año 2022. E
es en
Abstract: Millennials and centennials are two generations highly involved with social issues at a political and technological level. This interest has been raised in many of these individuals, some members of «woke» communities, a search for politically correct languag
en es
Resumen: La serie La Peste (Movistar Plus+) supuso un referente prepandémico en el planteamiento de relatos ficcionales basados en estrategias transmedia de carácter híbrido (online y offline). La presente investigación ahonda en las claves para la construcción del su
es en
Resumen: El artículo aborda el uso del clickbait en el ecosistema mediático actual, dominado por la hegemonía de las redes sociales y en el que la competencia por atraer la atención de los usuarios es cada vez mayor entre los medios de comunicación. En este escenario,
es en
Resumen: Las aplicaciones sociales y las nuevas narrativas en el periodismo digital han revolucionado no solo la forma en la que se ejerce la profesión, sino la manera en la que los consumidores acceden a la información. Cuatro diferentes generaciones de periodistas d
es en
Resumen: El periodismo de verificación o fact-checking se ha erigido en los últimos años en una de las estrategias centrales en la lucha contra la desinformación. Para que estas entidades resulten eficaces y logren la confianza de la ciudadanía, resulta fundamental qu
es en
Resumen: Los discursos de desinformación y posverdad están incrustados en la comunicación pública contemporánea. El presente estudio tiene como objetivo identificar las estrategias discursivas a las que recurren tanto los políticos como aquellos que quieren desprestig
es en
Resumen: Los servicios de VoD -video on demandfavorecen la configuración de un mercado televisivo global en la industria audiovisual contemporánea. El carácter transnacional del operador de Netflix permite la distribución internacional de series de ficción producidas
es en
Resumen: El artículo tiene el objetivo de realizar una revisión histórica, con propósitos hermenéuticos, con la finalidad de referir dos relevantes contribuciones al desarrollo de una ciencia y al desarrollo de una metadisciplina, cuya relevancia y significado fueron
es en
Resumen: En el reciente informe El impacto de los influencers en la publicidad y la protección de los consumidores en el mercado único el Parlamento Europeo menciona el uso de la desnudez y del contenido sexual y el papel que desempeñan las percepciones y expectativas
es en
Resumen: Esta investigación presenta un plan de Responsabilidad Social Corporativa interna en Mediaset España para el colectivo de los empleados próximos a la jubilación. Se trata de una propuesta de proyecto innovador, bautizado como Abrazo entre generaciones, con el
es en
Resumen: El crack (1981), El crack dos (1983) y El crack cero (2019) de José Luis Garci conforman una trilogía que adapta el género del cine negro estadounidense a la realidad del Madrid de la Transición, abarcando desde los meses previos a la muerte de Francisco Fran
es en
Abstract: In recent times researchers and industry have paid special attention to the concept of engagement and the academic literature on this topic is abundant. Although audience loyalty and engagement are the cornerstone of the media business, not all companies have
en es
Resumen: Este estudio caracterizó el perfil y el ejercicio laboral de profesionales en relaciones públicas y comunicación estratégica en Costa Rica, a partir de los datos del Latin American Communication Monitor (LCM) en sus ediciones del 2014 al 2020 y de los estudio
es en
Resumen: El ejercicio del periodismo en los países de Centroamérica enfrenta grandes retos. La reconversión digital de las redacciones ha marcado una impronta en los medios de comunicación en un contexto económico y político inestable y un mercado laboral cada vez más
es en
Resumen: La llegada de internet ha supuesto un cambio en el ecosistema mediático. Las empresas periodísticas, denominadas legacy media, han perdido el monopolio en los procesos de comunicación de masas teniendo que convivir con nuevos actores mediáticos. En este conte
es en
Resumen: La prensa en papel se ha visto afectada por la aparición de los medios digitales, por la bajada de audiencia, de venta de ejemplares y de ingresos publicitarios. Estos cambios han impactado en su modelo de negocio y perspectivas de futuro, dando si cabe un ma
es en
Resumen: En un contexto presidido por el agravamiento de los efectos del cambio climático, como docentes de un grado en Publicidad y Relaciones Públicas, nuestro estudiantado lo forman personas que no solo son integrantes de la generación Z -principal público objetivo
es en
Resumen: El desarrollo de los medios de comunicación privados que fueron incautados en Ecuador al comienzo de la presidencia de Rafael Correa (2007-2017) derivó en una compleja situación económica, legal y profesional para todos ellos y para sus periodistas. Mediante
es en
Resumen: El presente panorama muestra una sociedad saturada de imágenes, impulsada por la utilización de dispositivos móviles y un consumo audiovisual constante. No obstante, no se logran mayores aptitudes en las personas usuarias, sino que, por el contrario, se evide
es en
|
||
---|---|---|
|

{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |