{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Más que infodemia: Pandemia, posverdad y el peligro del irracionalismo
SILVIO WAISBORD

Resumen: La pandemia deja al descubierto la condición de posverdad y la crisis de confianza y los conflictos entre múltiples experticias, incluidas aquellas de las ciencias de la salud, que dificultan la solución de problemas planetarios. El análisis de la pandemia en

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Comunicación política en Uruguay. El gobierno de José Mujica, los medios y el periodismo
IVÁN SCHULIAQUER

Resumen: Este artículo explora la comunicación política de José Mujica durante su presidencia (2010-2015) en Uruguay y busca responder por qué, a contramano de lo que sucedió con los gobiernos del llamado “giro a la izquierda” sudamericanos, logró participar en los gr

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Plataformas de Internet y libertad de expresión en la pandemia
CELESTE GOMEZ WAGNER

Resumen: El artículo aborda la discusión conceptual sobre el rol de las plataformas de Internet, especialmente en relación con la moderación de contenidos. Para ello, se toman como puntapié las estrategias que se implementaron en el marco de la pandemia de COVID-19, t

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El desafío de nombrar la pandemia en el discurso político argentino. Del enemigo invisible a la infectadura
ANA SOLEDAD MONTERO

Resumen: En este artículo se analiza, a partir de un corpus de discursos políticos y periodísticos circulantes entre marzo y noviembre de 2020 en Argentina, las apuestas denominativas del discurso político para designar las medidas para mitigar la pandemia de COVID-19

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Consumo de información en redes sociales en tiempos de pandemia. Evidencias del caso argentino

Resumen: Este artículo estudia los contenidos de la información más consumida por parte de las/los usuarios/as de Facebook en Argentina, en el contexto de la pandemia por COVID-19. Se indagan: 1) los asuntos que mayor nivel de involucramiento generaron en esa red soci

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
De Odeón a Cine.ar Play. Una nueva ventana de exhibición para el cine argentino
LUCAS ENZO LUFRANO

Resumen: El artículo analiza la estructura y las dinámicas del mercado cinematográfico argentino de la última década teniendo en cuenta las transformaciones en la distribución y el consumo a raíz de la difusión de plataformas video a demanda en el contexto de concentr

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Las disputas de sentido sobre el aborto en Argentina durante 2020
PAOLA INGRASSIA LORENA RETEGUI

Resumen: El objetivo del artículo es comprender y analizar los sentidos que dos fuerzas sociales o arenas competitivas -los medios de comunicación y el movimiento feminista identificado con el color verde- construyeron sobre un mismo tema, la Interrupción Voluntaria d

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}