{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

¿Cómo los youtubers alcanzan una gran difusión?: El caso Zekiel79
Damián Fraticelli

Resumen: El artículo indaga y reflexiona acerca del proceso que hace que los youtubers logren gran difusión, cuestión que lleva a concentrarnos en su dimensión mediática y significante. A partir de dicho propósito, analizamos la producción de Zekiel79 siguiendo el mod

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Hipervisible: Sobre cámaras de red y sociedades de control1
Agustina Lapenda

Resumen: Este artículo reflexiona críticamente sobre el uso de cámaras de red como tecnologías de vigilancia en el contexto de las actuales sociedades de control. El análisis se desarrolla a través de la práctica de observación y recopilación de imágenes provenientes

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Lo que puede una fotografía: Imágenes, medios de comunicación, redes sociales y ecología1
Cora Gamarnik

Resumen: El artículo aborda el caso de una fotografía de prensa que tuvo un impacto determinante sobre el poder político, judicial y económico de Paraguay y posibilitó la interrupción de la contaminación de una laguna. Analiza bajo qué circunstancias y a través de qué

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Autorretrato fotográfico y contemporaneidad: La selfi como necesidad de encontrar lo que no hay en el propio cuerpo
José Pablo Concha Lagos

Resumen: En este artículo se trabaja filosóficamente el autorretrato -selfi- producido por los smartphones y su publicación en las redes sociales. Para esto se reflexiona sobre cuestiones de carácter técnico a la luz de lo propuesto por autores como Vilém Flusser, Gil

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Fotografiar el pasado: el dispositivo de las fotos en movimiento1
Mariano Zelcer

Resumen: Las actualizaciones recientes de los sistemas operativos de los teléfonos celulares trajeron como novedad la posibilidad de generar fotos en movimiento con sus cámaras digitales. Estas fotos consisten en un video muy breve que termina en una imagen estática,

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Imemes: Producción, circulación, reconocimiento y propagación
María Elena Bitonte

Resumen: El presente artículo explora los principios que sustentan el análisis sociosemiótico de los imemes -o memes de Internet-, ejemplares típicos de la producción de sentido en la contemporaneidad. El encuadre sociosemiótico de los imemes se aparta de otros aborda

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Captura de la mirada en el capitalismo cibernético
Diego Lizarazo Arias

Resumen: La mirada se ha convertido en objeto de usufructo en el contexto de un capitalismo contemporáneo con la capacidad de convertir a los usuarios digitales en productores del contenido que enriquece a los grandes corporativos posmediales. Una especie de plusvalía

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Archivo de la Memoria Trans: Imágenes digitales, fotografías y el arte de construir memoria
Ana Marisa Pereyra

Resumen: El artículo aborda el Archivo de la Memoria Trans (AMT) de Argentina como expresión política de resistencia -que busca contribuir a la alteración del sentido en el escenario público- en un orden simbólico eminentemente cisheteronormado. El planteo central gir

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
O fototátil: Fotografia em transformação
Mauro Trindade

Resumo: O objetivo deste artigo é identificar e problematizar o significado háptico na fotografia contemporânea brasileira baseada na obra dos artistas Miguel Rio Branco, Bruno Veiga, Renato Velasco e Marcos Bonisson. Procura-se destacar​​ as recentes transformações

pt es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
A representação da realidade nas plataformas digitais

Resumo: O artigo examina o uso de imagens no jornalismo, a sua contribuição na construção social da realidade e o estabelecimento de uma estética da verdade ao longo da evolução técnica dos meios de comunicação. A pesquisa pretende compreender os efeitos das platafor

pt es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Imágenes, archivo y memoria: Digitalización de la obra de la artista María Izquierdo

Resumen: El artículo reflexiona acerca de las implicaciones que tiene la digitalización de los archivos en tanto parte de la memoria material e histórica, en particular en lo referente a las imágenes y a las personas que las produjeron. En tal sentido, se hace referen

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Memes y fan art políticos: Imágenes en la conversación electoral argentina de 20231
Nicolás Canedo

Resumen: Este artículo analiza, desde una perspectiva sociosemiótica, las imágenes compartidas en Twitter (hoy, red social X) sobre dos hechos mediáticos que involucraron a Javier Milei y Ramiro Marra, integrantes de La Libertad Avanza (LLA) y candidatos, respectivame

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}