{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

POBREZA Y VULNERABILIDAD EN MÉXICO: EL CASO DE LOS JÓVENES QUE NO ESTUDIAN NI TRABAJAN

Resumen: La situaci ́on de los j ́ovenes que no estudian ni trabajan (ni nis) se ha vuelto evidente en los ́ultimos a ̃nos debido a los riesgos qu e enfrenta dicha poblaci ́on. Este art ́ıculo contribuye a la literatur a al analizar las caracter ́ısticas econ ́omicas

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
CUMPLIMIENTO EN PAGO DE CONTRIBUCIONES: AUTORIDADES FISCALES VERSUS RELIGIOSAS EN MÉXICO

Resumen: Se investiga la posibilidad de recaudar aportaciones volun tarias para el financiamiento de bienes comunes a trav ́es de dos mecanism os: con- fianza y correspondencia fiscal. Ambas hip ́otesis se eval ́ua n emp ́ırica- mente por medio de dise ̃no experiment

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
UN ENFOQUE DE DISEÑO DE MERCADOS PARA LA SELECCIÓN DE PERSONAL DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL EN MÉXICO
David Cantala Jaume Sempere

Resumen: Se propone un modelo basado en juegos de emparejamiento para ana- lizar el problema de selecci ́on de personal del INE . Despu ́es de una re- visi ́on de los resultados relevantes de la teoría para mode los semejantes, se propone un mecanismo de asignación de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
EL EFECTO DEL GASTO PÚBLICO EN EL CICLO ECONÓMICO: UNA VISIÓN ALTERNATIVA
Daniel Velázquez Orihuela

Resumen: Se propone un modelo de equilibrio general para analizar c ́o mo un incremento en el consumo del gobierno, financiado con deuda, modifica los precios y las asignaciones. Se muestra que el gasto p ́ubl ico es no neutral y que en el periodo que s

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
ANÁLISIS TEÓRICO DE LAS MODIFICACIONES A LA REGULACIÓN DE COMISIONES INTERBANCARIAS EN CAJEROS AUTOMÁTICOS EN MÉXICO

Resumen: Se analiza la regulaci ́on establecida por el Banco de M ́exic o en el a ̃no 2010 en comisiones por transacciones interbancarias e n cajeros autom ́aticos. Bajo un modelo espacial duop ́olico se determ ina end ́oge- namente n ́umero de cajeros, precio por ape

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}