{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

AH1N1 IMPACT ON THE MEXICAN PORK MEAT MARKET
Edgardo Ayala Joana Chapa

Resumen: Se estiman los efectos de la influenza AH1N1 en el consumo de carne depuerco a través de un modelo de demanda de consumo AIDS (por sussiglas en inglés) para el consumo de carne en México. Adicionalmente, los efectos indirectos a travésde la economía mexicana

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
DECREASING RETURNS TO SCHOOLING IN MEXICO
Cinthya G. Caamal Olvera

Abstract: The aim of this paper is to study the relationship between a growingbetter educated labour force in Mexico and labour market reward.The paper provides robust estimates of the returns to education,dealing with the ability and selectivity biases using parametri

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El ciclo económico de la productividad y su relación con el ciclo político en México, 1993.1 a 2014.4

Resumen: La teor ́ıa del ciclo político-econ ómico ( CPE ) sostiene que las econom ías se ven favorablemente influenciadas en el último año de administración política y tienden a desacelerarse en el primer año. Para investigar esta hipótesis se analiza el ciclo de la

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Economic growth and the external sector: Evidence from Korea, lessons for Mexico
Julen Berasaluce José Romero

Resumen: Se realiza un análisis empírico del sector externo coreano entre 1980y 2015 a fin de identificar las potenciales relaciones entre crecimientoeconómico, exportaciones, importaciones e inversión extranjera directa. Se eligió Corea porque ha sido considerado com

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
A LONG-TERM EMPLOYMENT DEPRIVATION INDEX FOR MEXICO

Resumen: Se presenta un óndice multidimensional que considera una serie de dimensiones e indicadores asociados con la cantidad y calidad del empleo de las personas. El artículo se focaliza en aspectos microeconómicos del mercado laboral que complementan las dimensione

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}