{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Impactos de programas públicos superpuestos para promover actividades innovativas en empresas de Argentina

Resumen: Se analiza el efecto de la política de subsidios a la innovación de dos instituciones argentinas, FONTAR y SEPYME, en una muestra de pequeñas y medianas empresas industriales, durante el periodo 2010-2012. Se considera el efecto de la superposición de tratami

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evolución temporal del impacto tecnológico de las patentes mexicanas: una aplicación del algoritmo de expectativas

Resumen: En este artı́culo se utiliza la metodologı́a de Clarkson et al. (2007) para analizar el patrón de citas de patentes mexicanas registradas en Estados Unidos en 1968-2017. Con base en un algoritmo de maximización de expectativas y las citas posteriores de las

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efecto regional de la reforma energética en México: un modelo de equilibrio general computable regional

Resumen: Se presenta un modelo dinámico de equilibrio general computable compacto para el estado de Tabasco, México, calibrado a una matriz de contabilidad social del año 2003, agregada en cuatro sectores. Hay dos simulaciones, la reforma, que estudia el

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Grandes datos, Google y desempleo

Resumen: Utilizamos datos de búsquedas en Google sobre empleo para pronosticar la tasa de desempleo en México. Discutimos la bibliografía relacionada con nowcasting y big data donde se utilizan datos generados en internet para predecir desempleo. Además, explicamos al

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Polarización salarial y ocupacional en México: 2005-2017

Resumen: Se analiza el fenómeno de la polarización salarial y ocupacional en el mercado de trabajo mexicano durante el periodo 2005-2017, a partir de una división del mercado de trabajo en empleo formal e informal, así como de género. A través de una descomposición po

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}