{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

El impacto de los gastos de campaña en la elección presidencial de 2006 en México: una aproximación
Felipe J. Fonseca

Resumen: Con datos a nivel de los 300 distritos electorales del país se analiza el impacto de los gastos de campaña en la elección presidencial de 2006. Debido a la falta de información, se realiza una aproximación a través de las erogaciones realizadas en las campaña

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Trabajadores procedentes del Triángulo Norte de Centroamérica en México: análisis de su integración laboral

Resumen: Con datos de la Encuesta Intercensal 2015 y de los censos de 2010 y 2000, este trabajo analiza la integración laboral de los trabajadores procedentes del triángulo norte de Centroamérica en México y presenta evidencia de que sus salarios y prestaciones han si

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evaluación de diferentes métodos para la estimación del PIB potencial: el caso de México

Resumen: Con el objetivo de contribuir a la literatura que se centra en la estimación del Producto Interno Bruto (PIB) potencial, en este trabajo se evalúa el funcionamiento de cuatro métodos de estimación del PIB potencial trimestral de México para el periodo 1998:T1

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Coordination between environment, poverty, and SDGs through a carbon tax

Abstract: Since 2014, Mexico has implemented a carbon tax policy, which has not reached the expected revenue, failed at decreasing emissions, and had a regressive effect. Moreover, there has not been coordination between climate and other Sustainable Development Goals (

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Una nota sobre la elasticidad ingreso del gasto en salud en las regiones de México

Resumen: En México, el gasto privado en salud tiene una asociación considerable con los ingresos y se comporta diferenciadamente entre las regiones. Con información a nivel individuo para el periodo 2008 a 2018 y aplicando modelos Tobit, se analizan los cambios tempor

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}