{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Recursos del Estado mexicano contra los movimientos sociales: las distintas manos de leviatán
Mario Alberto Velázquez García

Resumen: El objetivo principal del artículo es mostrar algunas de las técnicas usadas por el Es- tado mexicano durante una protesta social, no sólo para controlar al grupo que realiza dicha acción colectiva, sino para establecer mecanismos de autocontrol y vigilancia

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Propuestas de un nuevo enfoque para afrontar las crisis de deuda soberana
Jorge Fernández

Resumen: En este artículo estudiamos el planteamiento de establecer un ordenamiento internacional que regule la restructuración de las deudas soberanas cuando éstas alcanzan niveles insostenibles. Examinamos las razones que explican por qué se necesita dicho ordenamie

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Política de software y servicios de ti en Brasil: condicionantes sociales, políticos y económicos

Resumen: El presente trabajo es un análisis, desde una perspectiva histórica, de condicionantes y características de la política brasileña de software y de servicios de ti desde la dictadura militar hasta el periodo reciente, buscando comprender su conformación y rela

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El trabajo de las ONG y el trabajo en las ONG a la luz del análisis sociológico de las profesiones
Marina Félix de Melo

Resumen: El presente texto discute la agencia trabajadora del tercer sector a partir de una aproximación metodológica apoyada en la sociología de las profesiones. Realizamos una síntesis metodológica de nuestro objeto y campo, y a su vez a una retomada teórica sobre l

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Autonomía integrada y el poder discrecional de las burocracias: evidencias de un programa de riesgo geológico en Belo Horizonte, Brasil

Resumen: Durante su proceso de redemocratización, Brasil fue el escenario de luchas sociales que promovían una reforma urbana y el derecho a una vivienda digna para los pobres. Entre las grandes capitales estatales, Belo Horizonte destaca por tener un programa específ

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}