{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

El sociólogo y el historiador: el rol del intelectual en la propuesta bourdieusiana
Alicia B. Gutiérrez

Resumen: En la perspectiva analítica de Pierre Bourdieu, la dimensión histórica atraviesa la vida individual y colectiva como historia objetivada en las cosas y como histo- ria incorporada bajo la forma de habitus . El reconocimiento de esta verdad históric

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Determinantes de la demanda clientelar en México: un análisis de la identidad del “cliente” en procesos electorales recientes

Resumen: La identidad de los “clientes” es un tema poco explorado cuantitativamente en la li- teratura; esto pese a que el clientelismo constituye una importante herramienta de los partidos políticos para el triunfo electoral. El caso de México no es la excepción. Es

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El congreso y la política de gasto en Jalisco, 1990-2014
José Said Sánchez Martínez

Resumen: Los estudios sobre la política subnacional destacan el amplio poder de los goberna - dores y la debilidad de los congresos locales, aspectos que persisten en la política de gasto. Sin embargo, consideramos que es preciso mostrar evidencia sobre la actividad

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La multiterritorialización del conflicto de las hidroeléctricas: los reasentamientos como puntos de empoderamiento del movimiento de los afectados por represas
Humberto José da Rocha

Resumen: El sector eléctrico brasileño, de matriz predominantemente hídrica, produce impactos socioambientales, de entre los cuales destaca el desplazamiento forzoso de las po- blaciones locales. La desterritorialización y re-territorialización provocada por

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Los significados de “policía comunitaria” para la Policía Militar Brasileña

Resumen: En los últimos años, las policías militares brasileñas han adoptado programas de vi- gilancia comunitaria con el objetivo de aumentar la confianza en la institución y redu- cir las tasas de criminalidad. El objetivo de este estudio es verificar qué entienden

es pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El rol de la escuela en las decisiones educativas de sus alumnos bajo el contexto de la transición a las instituciones públicas de educación media superior de la Ciudad de México
Eduardo Rodríguez Rocha

Resumen: El artículo analiza el rol de la escuela en las elecciones educativas de los alumnos que transitan de la escuela secundaria a los bachilleratos públicos de la Ciudad de México. Se argumenta que las escuelas cuentan con la potencialidad de incidir en las ele

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Interdisciplina, aprendizaje y producción de conocimiento en el laboratorio: el caso de la nanotecnología
María de los Ángeles Pozas

Resumen: Esta investigación busca entender los procesos de producción de conocimiento en el laboratorio asociados al aprendizaje y la comunicación interdisciplinaria. La producción de conocimiento es un proceso complejo que rebasa los límites físicos del laboratorio

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}