{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

La discriminación como una forma dinámica de desigualdad. El caso de preadolescentes y adolescentes en el Ámbito Metropolitano de Buenos Aires

Resumen: Este artículo analiza el fenómeno de las actitudes discriminatorias desde su relación con la legitimación de las desigualdades sociales en el plano individual e institucional, según la propuesta teórica de Reygadas. Entendemos que las actitudes discriminatori

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Las dimensiones de la actividad laboral y la satisfacción con el trabajo y con la vida: el caso de México
Benjamín Temkin Jorge Cruz Ibarra

Resumen: En este trabajo se investiga el impacto que un área específica de la vida de los individuos, su trabajo u ocupación, tiene en su nivel de satisfacción con la vida y con el trabajo en particular. Se analiza la actividad laboral de los participan

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Violencia en la práctica médica en México: un caso de ambivalencia sociológica

Resumen: Clasificamos las diversas formas de violencia a las que están expuestos los médicos en su formación y práctica profesional. Violencia externa es la que ejercen actores ajenos al campo médico y violencia interna la que se practica entre médicos, personal de sa

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Significados de género y sexualidad en la violencia de pareja: víctimas, agresores y policías en Hermosillo, Sonora

Resumen: En este artículo se exploran, desde una perspectiva sociocultural, los significados de género y sexualidad que expresan mujeres que sufren violencia de pareja, agresores y policías municipales que atienden casos de violencia en Hermosillo, Sonora. Este anális

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Manejo emocional y acción colectiva: las emociones en la arena de la lucha política
Tommaso Gravante Alice Poma

Resumen: El artículo analiza tres estrategias de manejo emocional empleadas en la acción colectiva. A partir de entrevistas en profundidad y grupos de discusión con un colectivo que defiende un bosque en México, se presenta el papel del manejo emocional para evitar el

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Resignificación de una cultura local: el tango como territorio turístico
Sofia Cecconi

Resumen: El trabajo analiza el modo en que se conforma el territorio de las “tanguerías” en la ciudad de Buenos Aires, caso privilegiado en el que puede rastrearse la manera en la que se articulan espacio, turismo y cultura. Las “casas de tango” o “tanguerías” constit

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Sociología sistémica de lo político. Lineamientos de un programa de investigación
Marco Estrada Saavedra

Resumen: Se presenta un esbozo de una sociología sistémica de lo político en desarrollo. Se parte de la problematización de las dimensiones políticas de la acción colectiva y los movimientos sociales como convencionalmente son entendidas por las correspondientes teorí

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}