{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Antipopulistas reaccionarios en el espacio público digital

Resumen: Los influencers conservadores son emergentes de las derechas reaccionarias latinoamericanas contemporáneas y contribuyen a su reconstitución. Describimos sus perfiles con una tipología basada en la distinción de soportes organizativos y alcance de su agenda.

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Disputas políticas y prácticas digitales de youtubers durante la pandemia de covid-19
Julián Atilano

Resumen: El objetivo de esta investigación es analizar a los youtubers que generan y comparten contenido político. Se distingue entre dos grupos: quienes defienden las acciones gubernamentales y quienes son detractores. Se busca comprender cómo estos youtubers se cons

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El constructivismo operativo de Luhmann y su reflexión sobre el conocimiento científico
Pedro Martín Giordano

Resumen: El presente trabajo avanza hacia la especificación del constructivismo operativo de Niklas Luhmann, identificando una serie de principios ontológicos y epistemológicos claves para caracterizar su modalidad de lidiar con la tensión realismo/constructivismo. Pa

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La teoría de la prehistoria humana de Karl Marx
Julio Boltvinik

Resumen: Se configura la teoría de la prehistoria de Marx, cuyo inicio (a­ntropogénesis) está marcado por la fabricación de herramientas, h­aciendo del trabajo humano una actividad vital dirigida a la satisfacción mediada de necesidades, lo que lo convierte en ser que

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Desigualdades espaciales en el logro educativo al momento del primer empleo
Bárbara Estévez Leston

Resumen: Este artículo aborda los vínculos entre la dimensión territorial y el logro educativo al momento del primer empleo de personas resi­den­t­es en el Área Metropolitana de Buenos Aires en 2016. Por medio de un análisis secuencial, que combina técnicas estadístic

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Flujos migratorios africanos en Costa Rica (2014-2020)
Guillermo Antonio Navarro Alvarado

Resumen: El siguiente artículo analiza las dimensiones cuantitativas de los flujos migratorios africanos en Costa Rica, su composición, formas de representación y condiciones de posibilidad entre 2014 y 2020. Se examinan fuentes secundarias y datos anuales de la Direc

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Caminos de la autogestión: concepciones de la recuperación de empresas
Ramon Rodrigues Ramalho

Resumen: Este artículo analiza el fenómeno argentino de las Empresas Recuperadas por sus Trabajadores (ERT), y tiene como foco las disputas políticas existentes entre dos concepciones de la recuperación. Nuestro objetivo es examinar las tensiones que atraviesan las em

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Profilaxis Pre-Exposición en América Latina (Argentina, Brasil y México)
Adriel Maroni

Resumen: Esta nota presenta el proyecto de una investigación doctoral referida a la circulación e implementación de nuevas estrategias de prevención del VIH en Latinoamérica (Argentina-Brasil-México), en particular aquellas ligadas a la Profilaxis Pre-Exposición (PrEP

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}