{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Pensar lo social desde sus límites
Gesa Lindeman

Resumen: El análisis de los límites del mundo social conduce a una investigación sociológica de nuevo tipo que integra una reflexión en clave epistemológica sobre el enfoque asumido. El escrito desarrolla los lineamientos de esta estrategia en cuatro pasos. En el prim

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Entre Marx y Freud: el totalitarismo según Serge, Fromm y Marcuse
Beatriz Urías Horcasitas

Resumen: Victor Serge, Erich Fromm y Herbert Marcuse elaboraron una primera interpretación acerca de los totalitarismos nazi y soviético. La particularidad de sus escritos al inicio de 1940 fue entrelazar conceptos marxistas y psicoanalíticos para comprender la racion

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Destino corporal y rituales fúnebres: preferencias en la vejez
Carolina Mazzetti Latin

Resumen: El artículo exhibe las preferencias respecto a los rituales fúnebres en personas mayores de la ciudad de Córdoba, Argentina. En consonancia con las transformaciones en la ritualidad funeraria, la decisión sobre el destino corporal oscila entre la autonomía pe

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Ilusiones sin sujeto en el mercado de lo étnico
Luis Acatzin Arenas Fernández

Resumen: ¿La dinámica del turismo no es más que una farsa?, ¿los viajeros juegan al como si creyeran en la autenticidad de la etnicidad escenificada? El presente documento plantea una reflexión de corte teórico acerca de aquellos turistas que saben bien que están al t

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Justicia juvenil en una perspectiva organizacional: configuraciones de líneas de montaje

Resumen: La investigación compara el funcionamiento de la justicia juvenil en dos jurisdicciones de Minas Gerais (Brasil): una en la capital y otra en el interior del país. Se analizaron las implicaciones de estos modelos para prácticas, decisiones de los actores, res

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Élites empresariales chilenas vs. intentos de reforma tributaria (2014-2020)
Claudio Riveros Alejandro Pelfini

Resumen: Una cuestión central en la relación entre las élites empresariales y el Estado es la tributación, y particularmente en Chile los intentos de reforma y “modernización” del régimen fiscal se han repetido en los últimos años. Sin embargo, las élites empresariale

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Tríadas y estructura de relaciones en línea en un entorno urbano latinoamericano
Emiliano Gutiérrez Juan M.C. Larrosa

Resumen: Investigamos la microestructura de un conjunto de redes sociales urbanas en línea conformada por cientos de páginas de Facebook a lo largo de un año de muestreo en una ciudad argentina. Exploramos la relación entre el censo de tríadas obtenido para cada red y

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Pierre Bourdieu veinte años después de su desaparición: entre la cultura popular y la desposesión cultural
David del Pino Díaz

Resumen: El presente trabajo tiene como objetivo señalar la imperiosa necesidad de analizar el complejo paisaje de acontecimientos políticos de nuestro presente a partir de la caja de herramientas que proporciona la metodología de la sociología crítica de Pierre Bourd

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}