{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

EL ACUERDO TRANSATLÁNTICO PARA EL COMERCIO Y LA INVERSIÓN (TTIP): ORÍGENES, MOTIVACIONES Y POTENCIALES IMPACTOS EN LAS RELACIONES ENTRE ESTADOS UNIDOS Y LA UNIÓN EUROPEA

Resumen: El artículo presenta un análisis de la relación económica entre Estados Unidos y la Unión Europea a la luz de las actuales negociaciones de la Asociación Transatlántica para el Comercio y la Inversión (ttip). Se parte de la hipótesis de que Estados Unidos ha

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
LA POLÍTICA INTERVENCIONISTA DE MANUEL ÁVILA CAMACHO: EL CASO DE ARGENTINA EN 1945
Soledad Loaeza

Resumen: Al término de la Segunda Guerra Mundial, ante el surgimiento de un nuevo orden internacional, México revisó sus relaciones con el exterior, en particular con Estados Unidos. El presidente Manuel Ávila Camacho y su secretario de Relaciones Exteriores, Ezequiel

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
GOBIERNO CONDUCTUAL: NUDGES , CAMBIO DE COMPORTAMIENTO INCONSCIENTE Y OPACIDAD

Resumen: Una nueva corriente en el horizonte de las reformas gubernamentales busca afectar el comportamiento de las personas para inducirlas a tomar mejores decisiones. El gobierno conductual asume que no se puede modificar efectivamente el comportamiento de las perso

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
LA LUCHA ANTITERRORISTA Y EL NUEVO SISTEMA DE SEGURIDAD INTERNACIONAL TRAS EL 11 DE SEPTIEMBRE: ¿UNA CONSECUENCIA LÓGICA?
Aleksandro Palomo Garrido

Resumen: El texto pretende analizar si las decisiones tomadas por el gobierno de Bush tras el 11 de septiembre de 2001, con la intención de garantizar el orden y la seguridad en el sistema internacional, fueron acertadas. El 11-S marcó un punto de inflexión en el sist

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
LAS BARBAS DEL VECINO. LOS PATRONES DE DIFUSIÓN DEL CRIMEN VIOLENTO EN MÉXICO (1990-2010)
David Ramírez-de-Garay

Resumen: A pesar de que el crimen violento es un fenómeno muy estudiado por las ciencias sociales, poca atención se ha dedicado a examinar la difusión del crimen violento en un territorio y en un tiempo determinado. Ante la falta de trabajo empírico este artículo pres

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
LOS CONGRESOS LOCALES Y LA POLÍTICA DE GASTO EN MÉXICO: 2000-2012
José Said Sánchez Martínez

Resumen: A partir del primer gobierno dividido se ha demostrado una mayor actividad de la Cámara de Diputados en el diseño del presupuesto de egresos. En contraparte, a nivel subnacional no sólo se desconoce si los congresos locales participan en el diseño de la polít

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
PARTIDO CARTEL. UNA REVISIÓN CRÍTICA DEL CONCEPTO1
Víctor Hugo Martínez

Resumen: Este artículo desarrolla una revisión crítica del concepto partido cartel a partir de dos niveles de debate: 1) los problemas de orden teórico-metodológico en la construcción de esta categoría y sus límites para explicar el cambio partidista; y 2) la represen

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
LA DISPUTA POR “MACEDONIA”. ORIGEN, DESARROLLO Y CONSECUENCIAS DE UN CONFLICTO IDENTITARIO

Resumen: Desde 1991, la Antigua República Yugoslava de Macedonia y Grecia han mantenido un arduo conflicto diplomático que tiene ramificaciones internas, bilaterales e internacionales a causa del uso del término “Macedonia” en el nombre constitucional de la república

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}