{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

COLOSO FRAGMENTADO: LA AGENDA “INTERMÉSTICA” Y LA POLÍTICA EXTERIOR LATINOAMERICANA
Tom Long

Resumen: Los asuntos “intermésticos” como el comercio, la migración y el narcotráfico tienen un gran peso en las relaciones contemporáneas entre Estados Unidos y América Latina. Este artículo sostiene que los asuntos intermésticos enfrentan más actores con capacidad d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
¿PROMESAS IDEALISTAS? AMÉRICA LATINA EN TIEMPOS DE LA RESPONSABILIDAD DE PROTEGER
Mónica Serrano

Resumen: La inclusión del principio de la Responsabilidad de Proteger (RdeP) y su cristalización en los párrafos 138 y 139 del Documento Final de la Cumbre Mundial de 2005 no hubiese sido posible sin el apoyo de un grupo importante de países latinoamericanos. Este art

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
LA RECENTRALIZACIÓN Y LOS GOBERNADORES: ¿POR QUÉ NO SIEMPRE SE OPONEN? ANALIZANDO EL CASO DE MÉXICO
Juan C. Olmeda Alejandra Armesto

Resumen: Los estudios acerca de la reciente ola de recentralización se han enfocado en entender cuándo las autoridades nacionales impulsan tales reformas y en identificar la diversidad de factores que contribuyen a su éxito. La mayoría de los trabajos asume que los po

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
LAS CORRIENTES POLÍTICAS DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA EN EL DISTRITO FEDERAL (1997-2012)
Carlos Cruz Arzate

Resumen: Los militantes del Partido de la Revolución Democrática se han organizado en corrientes políticas en la ahora Ciudad de México con la finalidad de ganar la mayor cantidad de cargos partidistas, los cuales son necesarios para conseguir distintos recursos econó

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
PARAGUAY DESPUÉS DEL GOLPE: EL PRECIO DE PONERSE COLORADO
Félix Pablo Friggeri

Resumen: Se presenta un análisis sobre el panorama político que surgió en el Paraguay luego del golpe parlamentario-judicial de 2012 y las elecciones de 2013. Se establece un diálogo entre el material de un trabajo de campo que lleva más de dos años de desarrollo fren

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}