{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

PATRONES DE LA VOTACIÓN DE MÉXICO EN LA ASAMBLEA GENERAL DE LA ONU ENTRE 1994 Y 2015: CUESTIONES DE ORIENTE MEDIO Y PALESTINA

Resumen: El artículo propone el Índice de Controversia (ico) como una herramienta para medir el desacuerdo en una resolución aprobada por la Asamblea General de la onu, a más de estudiar la votación de México en las resoluciones sobre Oriente Medio y Palestina entre 1

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
MOVILIDAD FORZADA POR LAS DINÁMICAS DEL NARCOTRÁFICO: VARIABLES PARA EL ANÁLISIS DEL PROCESO DE ASILO DE MEXICANOS POR VIOLENCIA EN EE.UU.
Estefanía Cruz Lera

Resumen: El objetivo de este trabajo es analizar las condiciones de los refugiados mexicanos en ee.uu. a causa de la violencia del narcotráfico, subsistema inserto en el capitalismo global, basado en la demanda y el lucro, que concibe los costos sociales como efectos

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
EN BUSCA DE LA AFIRMACIÓN: SEGURIDAD Y BRICS EN LA GOBERNANZA INTERNACIONAL

Resumen: El grupo de los BRICS (formado por Brasil, Rusia, India, China y África del Sur) ha caminado, desde su nacimiento, por un proceso que ha ido incrementando su agenda en las reuniones de Cúpula de los estados, situación que puede comprobarse por el número de te

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
LA MANIPULACIÓN DEL MARCO LEGAL DE LAS ELECCIONES EN AMÉRICA LATINA ENTRE 2000 Y 2012: UNA APROXIMACIÓN METODOLÓGICA
Irma Méndez de Hoyos

Resumen: Hay una larga lista de malas prácticas electorales que desnivelan el piso sobre el cual compiten partidos y candidatos en muchas democracias emergentes, dañando la confianza en las instituciones políticas y en la legitimidad de los gobiernos electos. ¿Cómo en

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
LOS USOS ESTRATÉGICOS DE LA OBSERVACIÓN ELECTORAL. EL CASO DE LA ALIANZA CÍVICA EN MÉXICO (1994-2012)
Tania Navarro Rodríguez

Resumen: En México se han sostenido debates sobre el fraude electoral desde finales de los años ochenta. A raíz de esto, se fundó una organización cuyo propósito es defender los derechos políticos y electorales: la Alianza Cívica. Atenta desde su fundación a observar

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}