{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

LA INTEGRACIÓN ECONÓMICA EN AMÉRICA DEL NORTE ANTE LA ELECCIÓN DE DONALD TRUMP: UN ANÁLISIS PROSPECTIVO SOBRE EL FUTURO DEL TLCAN

Resumen: Este artículo evalúa la política económica internacional de Estados Unidos en lo que atañe a la administración del presidente Donald Trump. El artículo analiza el descontento con el proceso de la globalización en Estados Unidos, las consecuencias del abandono

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
CAMARADAS DISTANTES: LA RELACIÓN ENTRE CHINA Y LA REPÚBLICA POPULAR DEMOCRÁTICA DE COREA EN LA ERA DEL AUGE NUCLEAR NORCOREANO
Gabriela Guadalupe Márdero Jiménez

Resumen: China y Corea del Norte han sido aliados desde su fundación a finales de la década de los cuarenta. La afinidad ideológica, la vecindad y la historia compartida contribuyeron a crear entre ambos países vínculos de gran relevancia. Sin embargo, el desarrollo d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
LA RELACIÓN POLÍTICA SINOESTADOUNIDENSE EN ASIA DEL ESTE: LUCHA POR EL PODER O DIVERGENCIAS RESULTANTES DE LA PERCEPCIÓN DE LA AMENAZA
José Jesús Bravo Vergara

Resumen: Más que una específica competencia por el poder, la actual relación política sinoestadounidense en Asia del Este revela una compleja interacción basada en las identidades. Como potencia hegemónica, Estados Unidos necesita mantener la credibilidad sobre su pod

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
ACCIÓN COLECTIVA DE LAS MUJERES Y PROCESOS EMANCIPADORES EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE. UNA APROXIMACIÓN DESDE LOS CASOS DE CUBA, BOLIVIA Y ECUADOR
Iratxe Perea Ozerin

Resumen: Desde las relaciones internacionales se ha tratado la participación de los movimientos de mujeres en procesos emancipadores, destacando los análisis respecto al contexto latinoamericano. Siguiendo esta línea de investigación, proponemos aquí un estudio de la

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}