{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Es hora de actuar. La legitimidad del poder de las celebridades en el ámbito de las Relaciones Internacionales
Lena Partzsch

Resumen: Las celebridades son capaces de movilizar un sinnúmero de personas por todo el mundo. En su discurso de aceptación del premio Oscar, Leonardo DiCaprio conminó a su público internacional a trabajar juntos para combatir el cambio climático. Otro ejemplo del act

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Tan lejos y tan cerca. Las relaciones México-Canadá en perspectiva histórica
Julián Durazo Herrmann

Resumen: Desde la firma del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), los flujos recíprocos de bienes, servicios, capitales y personas entre México y Canadá han aumentado exponencialmente. Sin embargo, el tono de las relaciones entre ambos países oscila

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
LOS CAMBIOS EN LAS ESTRUCTURAS ORGANIZACIONALES DEL ESTADO Y SU VÍNCULO CON LA COMPOSICIÓN DEL EMPLEO PÚBLICO. ARGENTINA, 2003-2016

Resumen: La tensión entre mérito y confianza en las reformas de los servicios civiles de América Latina aparece como un desafío constante. Sin embargo, los estudios sobre la politización del empleo público no suelen analizar los cambios de la estructura del aparato es

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
LA POLÍTICA EXTERIOR DE DILMA ROUSSEFF Y ENRIQUE PEÑA NIETO (2011-2015) LA EQUIDISTANCIA PROTOCOLARIA DEL EJE “MARIACHI-BOSSA NOVA”

Resumen: Se discute aquí el alcance de las relaciones entre Brasil y México durante los años comprendidos en los gobiernos de Dilma Rousseff (2011-2016) y Enrique Peña Nieto (2012-2018). Se parte de la premisa según la cual ambos países no han cooperado más allá de la

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La estatalidad del deporte internacional. Pasado, presente, ¿futuro?
Carlos Pulleiro Méndez

Resumen: La organización y expansión del deporte internacional durante el siglo XX se ancló principalmente a la implicación político-económica de los Estados, motivada por su representación en las competiciones deportivas por intermediación de las Federaciones Deporti

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}